Conozca aquí lo más destacado de lo que dijeron, el presidente Guillermo Lasso y el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios en la Sesión Solemne por los 465 años de Fundación.
PRESIDENTE
114 millones de dólares en 10 meses fueron entregados a la provincia por el Gobierno Nacional para diferentes proyectos.
En los próximos días entregará 2.6 millones de dólares al Municipio como parte del compromiso que mantiene por el Tranvía.
Con el apoyo privado se impulsarán los estudios para una nueva vía Cuenca-Guayaquil y también para la nueva circunvalación.
Cuenca, será la primera ciudad en contar en contar con el proyecto “Ciudad Inclusiva” que el MIES presentará en enero de 2023 y que se prevé se convierta en un ejemplo para América Latina en la protección de los derechos de la población más vulnerable; la inversión total es de USD 21,5 millones en el ámbito social.
Hasta enero de 2022 el Banco de Desarrollo desembolsó USD 19 millones para la provincia del Azuay y USD 10 millones para Cuenca destinado a créditos para pequeños productores y emprendedores.
En lo que respecta a la cárcel de Turi, manifestó que coindice con el alcalde de Cuenca, que debe ser manejado de forma regional.
ALCALDE
El alcalde, Pedro Palacios durante su intervención habló de la reactivación económica, generación de empleos, apoyo a la seguridad, obras hito en marcha, créditos por 250 millones entre otros logros.
La principal preocupación de los cuencanos es la seguridad; hasta finales del presente año, el 90 por ciento de los barrios de Cuenca contarán con sistemas de alarmas comunitarias.
Implementaron 150 cámaras de seguridad ciudadana, que sumadas a las 187 ya existentes del CSC, darán cobertura a más de 200 mil ciudadanos.
Consecución de 250 millones de dólares en créditos reembolsables y no reembolsables, dando atención a sectores antes olvidados como las 21 parroquias rurales en las que se han invertido alrededor de 35 millones de dólares. Se han generado más de 45 mil puestos de trabajo.