Fue el 22 de septiembre de 2020 que, tras decisión del alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, se brindó a la ciudad un servicio de transporte público de calidad con el inicio de la operación comercial del Tranvía, para aportar a la reactivación económica luego de circunstancias que se vivía a nivel mundial.
Dos años han pasado y se contabilizan más de 8 millones 200 mil usuarios de este medio de transporte ecológico, inclusivo, cómodo, seguro y rápido, que recorre el centro de la ciudad y une al Control Sur con el Parque Industrial. En el año 2020 se contabilizaron: 1, 327.945 usuarios, en el 2021: 3,609.446 usuarios y en el 2022 a más de 3 meses de culminar el año el número de usuarios llega a 3,241.904.
El sistema tranviario opera todos los días desde las 05:50 hasta las 22:00, con un recorrido de 10 km en 35 minutos. Además, se adapta para transportar personas en sillas de ruedas, mujeres con bebés en coches, ciclistas y mascotas con las respectivas precauciones. Los peatones son prioridad y durante la circulación del Tranvía deben respetar las señales de tránsito y utilizar los cruces permitidos.
Jorge Moscoso, director – coordinador de la Unidad Ejecutora, recuerda que para adquirir y personalizar las tarjetas debe hacerlo en los cinco puntos de venta: Arenal, oficinas de Etapa (Tarqui y Gran Colombia), Centro de compras 9 de Octubre, Terminal Terrestre y Aeropuerto Mariscal La Mar de lunes a domingo. El costo de la tarjeta es de 1,75 dólares.
Tarifas
Multiviajes (5 viajes) 30 centavos, tarifa normal 35 centavos y 1 dólar el boleto sencillo. Tarifa preferencial en Multiviajes 15 centavos y normal 17 centavos. Las tarjetas pueden ser recargadas en las 27 estaciones. Se recuerda a la ciudadanía validar de manera correcta su pago para evitar inconvenientes.
Además, el director del Tranvía informó que se implementaron códigos QR en todas las unidades tranviarias, una refiere al Cuenca Shopping, otra a la Biblioteca Virtual y la última en caso de ser víctima de acoso o violencia de género. Los usuarios y usuarias al acceder a través de cualquier dispositivo móvil recibirán información importante en diferentes aspectos. El Alcalde señaló que, la ciudad recibirá un crédito no rembolsable de 10 millones de euros para buses eléctricos que serán conexiones en las puntas del Tranvía, con ello se incrementará el número de pasajeros. “Otra buena noticia, es que de un contrato de mantenimiento de 20 millones, se redujo a 10 al tener técnicos locales capacitados por empresas internacionales. Dos años al servicio de la ciudadanía que permite ser a Cuenca un modelo de gestión en transporte sustentable” indicó.