• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Medidas de seguridad que debes aplicar en casa durante el mes de diciembre

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 21/12/2023

            Con la llegada de las festividades navideñas y la cercanía a la celebración de fin de año, el espíritu de alegría invade los hogares. Los portales de las casas se iluminan con focos de colores, en las salas se coloca un árbol muy llamativo, y los ecuatorianos se preparan para despedir el 2023 con un “año viejo”.

            Si bien esta decoración luce muy bien, y la quema del monigote es una tradición, es importante tomar las precauciones necesarias, debido a que su mal uso podría ocasionar un accidente. En ese sentido, Ma. Augusta Lucio, gerente de Desarrollo de Negocios de Seguros Alianza, comenta a continuación cuáles son las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta para esta época.

            1. Revisar que las luces se encuentren en buen estado

            “Ya sea que desempolves las luces de la Navidad pasada o que compres nuevas, debes asegurarte de que los cables no estén enredados, maltratados o rotos”, recomienda Lucio. Si se nota algún desperfecto, es preferible evitar su uso, ya que podrían recalentarse y generar un cortocircuito.

            1. Tener precaución con el uso de regletas

            Si bien la regleta sirve para conectar varios enchufes a un mismo punto, no se debe sobrecargar. “Los focos navideños producen una alta demanda de calor, y al estar conectados en un mismo sitio pueden generar chispas que pongan en riesgo la seguridad de todos los habitantes de la casa”, advierte la representante de Seguros Alianza.

            1. Apagar las luces decorativas

            “No se deben dejar las luces navideñas o decorativas conectadas sin un adulto en casa que pueda estar pendiente de cualquier fallo”, dice la ejecutiva. Añade que, inclusive a la hora de dormir, será mejor que las apaguen como medida de seguridad.

            1. Analizar los adornos que se compran

            En la medida de lo posible, se sugiere evitar las velas como adornos, porque pueden generar accidentes. “Si este es un año en el que comprarás tu árbol navideño, fíjate en la etiqueta del que elijas, y asegúrate que sea resistente al fuego”, sugiere la especialista de Seguros Alianza. Además, si se va a colocar decoración de tela o papel, es mejor guardar una distancia prudente con los adornos eléctricos que estén alrededor. En lo que respecta a exteriores, se deben utilizar conexiones y materiales que sean resistentes a la lluvia y al sol. También deben asegurarse para que no se muevan con el viento.

            1. Evitar el uso de material explosivo o pirotécnico

            Un error muy común que las personas cometen es rellenar los monigotes con material explosivo o pirotécnico, lo cual es extremadamente riesgoso porque la onda expansiva puede generar daños cuando se encienden. “Los materiales pirotécnicos no son un juguete, y usarlos sin las debidas precauciones puede ocasionar graves accidentes, con serias repercusiones”, señala la experta.

            1. Quemar los monigotes de manera responsable

            Los “años viejos” elaborados o rellenos con material combustible, como ropa vieja, cartón, papel periódico, viruta, paja, y/o aserrín deben incinerarse con extremo cuidado, lejos de elementos inflamables como gasolina, gas o cableados. “Adicionalmente, es esencial contar con elementos como agua, que permitan apagar el fuego, en caso de salirse de control”, indica la representante de Seguros Alianza.

            1. Contar con un seguro de hogar

            “Si buscas cuidar la estructura, los contenidos de tu vivienda y brindar tranquilidad a tu familia en estas fiestas, te recomendamos adquirir un seguro de hogar como el que ofrecemos en Seguros Alianza”, resalta la Gerente de Desarrollo de Negocios de la empresa. Además de brindar cobertura por robos, temblor, impacto de vehículos, entre otros, este producto también cuenta con una cláusula eléctrica que dará protección por daños en aparatos, accesorios e instalaciones por incendios accidentales.

            Compartir
            3
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            06/07/2025

            En Cuenca se debate sobre la transición hacia una producción sostenible con la Estrategia ENSAS


            Leer mas
            Daniel Pintado

            Daniel Pintado, marchista ecuatoriano se recupera en el campo del Barcelona. Cortesía

            04/07/2025

            Daniel Pintado cumple tres meses de rehabilitación en el campo del Barcelona FC


            Leer mas
            Agentes del Arcsa verifican los productos.

            Agentes del Arcsa verifican los productos en las tiendas. Cortesía

            04/07/2025

            Cerca de 1000 productos irregulares detectados en control en Guachapala, El Pan y Sevilla de Oro


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología