• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Modelo de gestión integral para asociaciones agroecológicas de la provincia del Azuay

            Publicado por Universidad de Cuenca el 14/10/2022

            La preocupación por la crisis social, económica y ambiental  a la que se enfrenta el mundo ocasionada por las formas de producir y consumir, sin ninguna consideración de orden social y ambiental, ha llevado a la generación de propuestas discursivas como es el caso del Desarrollo Sustentable que refiere a  “la armonía entre lo económico, lo social, lo ambiental con el sistema de valores”, en donde la Agroecología como forma de producción prioriza la apropiación cultural, las formas colectivas de organización social, los sistemas de valores de las comunidades y las prácticas tradicionales en la producción agrícola local constituyéndose en un requisito primordial para caminar hacia dicho desarrollo. Situación que no se logra potencializar debido al modelo de desarrollo imperante y a un manejo contable, administrativo y financiero ineficaz. Por ello, se propone un modelo de gestión integral que considera los criterios de Gestión por Procesos, Gestión Basada en el Valor y Cuadro de Mando Integral, mediante una herramienta de gestión mixta sencilla que sirve de apoyo a campesinos (as).

            Trabajo con enfoque metodológico cuantitativo, cualitativo y participativo realizado con socios y socias de organizaciones agroecológicas en la provincia del Azuay, espacios en los que se recogieron sus sentires y necesidades. Gabriela Álava. 

            La agroecología se caracteriza por su enfoque transdisciplinar, participativo y orientado a la acción, en donde prevalece la protección ambiental y el cuidado de la vida.  Sin embargo, la generación de propuestas para un manejo contable, administrativo y financiero adecuado del sector asociativo agroecológico con enfoque de gestión organizacional se convierte en un pilar fundamental para la sostenibilidad deseada.

            En este contexto, en la provincia del Azuay, se evidencia la presencia de organizaciones agroecológicas con un limitado manejo contable y financiero, con una estructura organizacional debilitada. Datos que sustentan la necesidad urgente de aportar a su fortalecimiento mediante la generación de modelos de gestión integral como una herramienta holística adaptable a los requerimientos de una organización, que promueve un correcto funcionamiento, la mejora continua y que asegure la optimización de las actividades de las organizaciones, como se observa en la siguiente figura:

            Nota. – Diagnóstico y procesos claves estratégicos, operativos planteados en el marco del proyecto DIUC “Modelo de gestión integral para organizaciones agroecológicas que fomentan la economía popular y solidaria en la provincia del Azuay”. 

            Es importante resaltar la idea de tomar iniciativas integrativas, que no solamente se enfoquen en la búsqueda de generar beneficios, sino también, en la búsqueda de mecanismos que permitan abrir opciones productivas y reales a sectores vulnerables, adaptando modelos de gestión al contexto tecnológico de las asociaciones agroecológicas; con un enfoque humano y responsable, entendiendo que estas organizaciones serán parte del futuro de las economías emergentes, y pueda tener una opción de competir y subsistir en un sistema económico que cada vez es más integrativo y competitivo.

            AUTORAS: Gabriela Álava y  Ximena Peralta

            Compartir
            6
            Universidad de Cuenca
            Universidad de Cuenca

            Articulos relacionados

            17/07/2025

            Gemelos digitales para una edificación sostenible


            Leer mas
            17/07/2025

            Alcalde Cristian Zamora, seleccionado para novena promoción de la Bloomberg Harvard City Leadership Initiative


            Leer mas
            Patinaje azuayo

            Patinaje azuayo gana medallas en Manabí.

            17/07/2025

            Azuayos brillan en pruebas de patinaje de los Juegos Nacionales


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología