• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Luego de siete años aumenta el precio de la tonelada de caña de azúcar
27/06/2022
Virus en los niños por regreso a clases
27/06/2022

Negocios de barrio: pasos para potenciar su crecimiento

Publicado por Redacciòn - Tecnologìa el 27/06/2022

Los pequeños negocios de barrio siempre han sido muy característicos en cualquier zona del país. Además, a partir de la pandemia, se convirtieron en uno de los emprendimientos más rentables dado a la comodidad, practicidad y atención personalizada que brindan a sus clientes. Este tipo de negocios son principalmente las tiendas de víveres, así como los restaurantes que ofrecen comida rápida, como pizza, pollo, hamburguesas, comida china, o algún antojito típico.

En los últimos años, los pequeños negocios de barrio, con el fin de atender las demandas de sus clientes y mantenerse cercanos, han incorporado dentro de su formato de comercio el uso de un sistema digital mediante aplicaciones de delivery, como un canal de ventas rápido y eficaz, generando un impacto positivo para el desarrollo de las zonas donde se encuentran ubicados.

“A través de diferentes plataformas tecnológicas, los pequeños negocios han logrado avanzar de manera exponencial en el comercio online, ya que los servicios de delivery como el que ofrece PedidosYa ayuda a que los negocios alcancen nuevos clientes, optimicen sus procesos, promuevan su marca, entre otros beneficios, que permiten impulsar sus emprendimientos.”, señala Alejandro Figari, managing Director de PedidosYa.

En este sentido, el experto de PedidosYa detalla 3 pasos para potenciar el crecimiento en los negocios de barrio para que estos pequeños emprendimientos exploren nuevas formas de llegar a sus vecinos:

  1. Analizar y delimitar el barrio: Para tener un negocio exitoso se debe prestar atención a la cercanía y a los diversos tipos de productos que ya se encuentran a su alrededor. De esta manera, permitirá observar y saber qué es lo que no existe en el barrio y qué se puede ofrecer de manera novedosa “Antes de montar un emprendimiento enfocado en un barrio es fundamental hacer un recorrido por la zona y analizar lo que se puede ofrecer para poder operar y atender a las necesidades del cliente”, indica Figari. Es importante conocer para quién estamos trabajando.
  1. Definir el mercado al que se quiere llegar: Si el negocio es pequeño, es importante enfocarse en la zona de su local y en sus alrededores, así podrá brindar un servicio acorde a su capacidad. Así, los locales de comida que hoy en día cuentan con el servicio de delivery, permiten al consumidor hacer las compras desde la comodidad de su hogar u oficina, a través de una app en la que pueden disfrutar de diferentes servicios, contando con un óptimo reparto.

“En PedidosYa, desde enero 2022 a junio 2022 hemos ingresado más de 30% del universo de establecimientos que hemos detectado a nivel nacional. Las tiendas que comúnmente cuentan con este servicio son los restaurantes de comida, supermercados, panaderías, farmacias, licorerías, etc.”, detalla Figari.

  1. Planear estrategias de marketing: Existen varias acciones que se pueden utilizar para ganar la fidelidad de los clientes y crea un reconocimiento de marca. Entre las estrategias que se pueden implementar para acaparar el mercado están: la creación de una marca con propósito, que se alinee con los valores de sus clientes. Mantenerse actualizado con las tendencias del mercado, ofrecer un producto único y de calidad. A todo esto, se le suma un extra que viene con las plataformas de delivery como son los sistemas de cupones, tarjetas de descuento, promociones, etc.

“Como parte de la estrategia que aplica PedidosYa para potenciar los negocios pequeños está la inversión en promociones, envío diferenciado y herramientas de visibilidad que aportan de manera eficiente al emprendimiento, usando recursos que permitan manejar la tienda de manera eficiente como el uso de fotografías llamativas, menú completo con una apertura de local que permita que los usuarios les encuentren en todo momento, envíos gratis en campañas en particular, la oportunidad de participar en campañas compartidas con un descuento específico, comunicación en redes sociales y demás herramientas que impulsen las ventas del negocio”, menciona Figari.

Compartir
2
Redacciòn - Tecnologìa
Redacciòn - Tecnologìa

Articulos relacionadas

09/08/2022

Quito será sede del Sustainable Challenga Latam 2022


Leer mas
06/08/2022

Obras de regeneración del Mirador de Turi tienen 80% de avance


Leer mas
06/08/2022

La digitalización de documentos, una nueva era para las empresas


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología