• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Óptica Los Andes registra un incremento del 15% en pacientes con defectos visuales

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 02/07/2024

            Tras la conducción de más de 25.000 valoraciones optométricas en 15 ciudades del país, Óptica Los Andes (OLA) registra un incremento del 15% en pacientes con defectos visuales. Los casos diagnosticados corresponden al periodo de enero a mayo de 2024, y el aumento registrado es un comparativo con el mismo periodo del 2023. La edad promedio en la que se detectaron la mayoría de defectos es de 45 años.

            Alejandro Lalama, jefe de Optometría de Óptica Los Andes, explica que durante las consultas se evalúan varios parámetros importantes para determinar el estado de la salud visual del paciente. “Analizamos aspectos como la agudeza visual, la existencia y magnitud de defectos de refracción, la curvatura de la córnea, las vergencias oculares y las fuerzas en lejos y cerca, el fondo y la estructura del ojo, y la función visual”.

            Los datos de OLA reflejan que el 35% de los pacientes diagnosticados sufren de miopía, 25% de hipermetropía, 20% de astigmatismo, 10% de ambliopía, y el 10% restante de otras deficiencias visuales más graves y menos comunes.

            Otros resultados interesantes que arroja la investigación de la empresa son:

            • El 25% de los pacientes que han acudido a valoración optométrica en estos meses no tuvieron ningún tipo de defecto visual. Estos pacientes son principalmente niños de entre 5 y 12 años de edad, y adultos de entre 18 y 35 años.
            • En los niños, los defectos visuales diagnosticados con mayor frecuencia son miopía y astigmatismo, que suman el 70% de los casos.
            • El uso excesivo de dispositivos tecnológicos es una causa importante de disminución de la agudeza visual en niños y adultos.
            • Del total de pacientes que requirieron el uso de lentes, el 60% accedió a colocar filtros de protección UV y de luz azul en sus lunas.

            Ante el incremento de estos diagnósticos entre los ecuatorianos, Óptica Los Andes reitera la importancia de priorizar el cuidado de su salud visual, y de adoptar una cultura de prevención, acudiendo a especialistas periódicamente.

             

            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            17/07/2025

            La transición energética es parte de la agenda sostenible de Banco Pichincha


            Leer mas
            17/07/2025

            Mercado Libre alcanza calificación completa de grado de inversión con el upgrade de S&P a ‘BBB-’


            Leer mas
            14/07/2025

            AEPROVI celebra 25 años de liderazgo digital e impulsa una nueva era de conectividad en Ecuador


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología