Los repartidores, actores estratégicos para la reactivación económica
13/10/2021IBM se compromete a capacitar 30 millones de personas para 2030
13/10/2021En la Zona de Desarrollo Industrial se encuentra El Complejo Industrial Estambul, el cual está ubicado estratégicamente para los movimientos logísticos en el centro del Ecuador, en la carretera principal E30 a 3 horas y media de la provincia de Pichincha y a 20 minutos de la provincia del Guayas.
Este espacio que alberga diversas fábricas de producción de alimentos como fideos y pastas, salsas y aderezos, harinas y misceláneos, los cuales se comercializan con los más altos niveles de calidad para todo el país y se exportan a más de una docena de países, son principales fuentes dinamizadoras de la economía de la provincia de Los Ríos y del país.
Actualmente, este Complejo Industrial genera más de 500 plazas de trabajo en la provincia de Los Ríos, que hoy más que nunca han contribuido a una reactivación económica sólida y sostenida de la localidad y del país. El Complejo Industrial Estambul, con una inversión de 13 millones de dólarescuenta con 20 hectáreas y su infraestructura está compuesta por maquinaria, equipos de última tecnología, centros logísticos y abastecimiento, así como varias fábricas de producción.
Oriental reitera su compromiso con el país, las autoridades de turno locales y nacionales de seguir trabajando en acciones que generen fuentes de empleo y les permita seguir apoyando la reactivación económica y social del Ecuador.
A lo largo de estos 46 años, la calidad, el servicio y sobre todo la innovación han sido ejes transversales de sus operaciones. Para Wilson León, CEO Fundador de Oriental, “Esto es un gran avance para la provincia de Los Ríos, ya que, por su ubicación geográfica, podría convertirse en punto estratégico y una excelente alternativa para varias empresas nacionales e internacionales. Oriental apostó desde el inicio por esta localidad y hoy, ratificamos nuestro compromiso para continuar invirtiendo en la provincia”, menciona.
En el marco de evento, Mónica Malo, directora ejecutiva de la Corporación Mucho Mejor Ecuador, entregó un reconocimiento a Oriental Industria Alimenticia “por ser una de las empresas que se encuentran dentro del 16% con la calificación AAA al cumplir con el 100% de requerimientos y exigencias en cuanto a conformidad de producto, cuidado ambiental y aporte a la sociedad, este último evidenciado en la entrega de este proyecto a la provincia de Los Ríos y su repercusión a nivel nacional”.
“Las primeras seis hectáreas de este parque industrial, y que va a ir creciendo por etapas, es un gran avance para la provincia. Un sector industrial donde las empresas encuentren a su disposición toda la infraestructura necesaria para poder desarrollar de mejor manera sus actividades. Esta iniciativa va a atraer desarrollo, inversión y muchas oportunidades a Los Ríos, una provincia que produce y exporta más de 2 mil millones de dólares al año en alimentos”, indicó Jhonny Terán Salcedo, prefecto de Los Ríos.
“Facilitar la inversión privada es una necesidad para Quevedo, para la provincia y para el país. Desde el Gobierno Municipal lo hemos venido haciendo al establecer, a través de una ordenanza de uso de suelo y de ordenamiento territorial, el área en donde se va a orientar el desarrollo industrial de la ciudad. Esto es una invitación para que otras industrias vean a Quevedo como una tierra de oportunidades” mencionó John Salcedo, alcalde de Quevedo.
En miras del desarrollo, fomentando la producción y la fabricación a partir del uso de recursos agrícolas del país, a través de ideas innovadoras y creando oportunidades, se prevé conformar la primera Cámara de Agroindustrias de Desarrollo e Innovación con el objetivo de desarrollar y incentivar la reactivación económica del Ecuador.