• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Convenio entre el MAG y el GAD beneficiará a 1051 familias de Gualaceo
18/04/2022
¿Por qué la movilidad es importante para el envejecimiento saludable?
18/04/2022

Paccari invita a multiplicar las prácticas de cuidado ambiental en el Día Mundial de la Tierra

Publicado por Redacción el 18/04/2022

Con el objetivo de generar conciencia sobre la conservación de los recursos naturales, Paccari, la empresa ecuatoriana de chocolate, invita a multiplicar las prácticas y acciones positivas para el cuidado de la naturaleza en la celebración del próximo 22 de abril, fecha que se conmemora el Día Mundial de la Tierra.

Paccari es una empresa reconocida a nivel internacional por su profundo compromiso con el ambiente y la comunidad. Desde su fundación en 2002, la sostenibilidad y la conservación han sido los pilares que han guiado su trayectoria y su filosofía corporativa. “Nosotros predicamos con el ejemplo. Iniciamos esta empresa con un propósito: devolver a la tierra lo que obtenemos de ella. Cada paso que hemos dado nos ha permitido mostrar que existe una forma diferente de hacer chocolate que beneficia a toda la cadena de valor y al ecosistema”, enfatiza Santiago Peralta, fundador de Paccari.

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) celebrada en Glasgow en 2021 y que reunió a 120 líderes mundiales, los países subrayaron la urgencia de actuar “en esta década crítica”, en la que las emisiones de dióxido de carbono deben reducirse un 45 % con el fin de alcanzar las emisiones netas cero para mediados de siglo. Desde sus inicios, Paccari decidió no utilizar lácteos en sus productos, no solo para ofrecer una alternativa a quienes padecen intolerancia a este alimento, sino también por razones medioambientales, ya que el ganado es uno de los agentes más contaminante debido a sus emisiones de gas metano.

Desde 2019, la empresa ha impulsado una transformación radical con el reemplazo de las envolturas de plástico por empaques biodegradables, a base de celulosa vegetal y comercialización de barras sin la caja de cartón, lo cual representa un paso significativo para la reducción de desechos, siendo una de las primeras empresas en el mundo en dar este paso fundamental, liderando cambios positivos en la industria chocolatera.

“La producción de plástico se ha disparado en los últimos 50 años, lo que significa más contaminación, basura y generación de gases de efecto invernadero. Por eso en Paccari decidimos desde hace unos años dar este importante paso y así inspirar a nuestros colegas a sumarse a este tipo de acciones que están enfocadas al cuidado del medio ambiente”, expresa Santiago Peralta.

El modelo “Del Árbol a la Barra” de Paccari ha cristalizado un sistema que no solo favorece la conservación y reflorecimiento del 2,5 por ciento del banco genético del mejor cacao mundial, sino que además mantiene el equilibrio con los productores con un comercio directo con el cual reciben una paga equitativa por los productos que entregan: generando de esta manera un círculo virtuoso entre el campo y el mercado, con múltiples beneficios para toda la cadena.

Las fincas de los proveedores de cacao orgánico de Paccari están certificadas por “USDA Organic” y la Regulación Orgánica 2092/91 de la Unión Europea. Además, es la única compañía chocolatera que cuenta con el sello Demeter Biodynamic Certification, el cual acredita que las fincas de producción de materia prima mantienen un ecosistema auto regenerativo, libre de químicos, pesticidas y fertilizantes; con un balance ecológico entre animales, suelo, plantas y humanos. 

A propósito del Día Mundial de la Tierra, Paccari busca generar conciencia en los consumidores y otras empresas sobre la importancia de cuidar el planeta, teniendo una relación equilibrada con el medio ambiente, para dejar un legado a las futuras generaciones, todo esto es consistente al significado de Paccari, término que significa “naturaleza” en quechua.


Compartir
1
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

26/06/2022

Padres agradecen ayuda de entidades públicas y privadas para el retornos de sus hijos


Leer mas
26/06/2022

Racismo y discriminación


Leer mas
26/06/2022

Que se vayan todos


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología