• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Pacto Global Ecuador lleva a cabo la tercera edición del reconocimiento ODS a las buenas prácticas de desarrollo sostenible

            Publicado por Marco Navarro el 13/08/2022

            En septiembre del 2015, los 193 Estados miembros de Naciones Unidas adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con el fin de lograr un mejor futuro para todos y establecer una ruta de acción hasta el 2030 para acabar con la pobreza extrema, disminuir las desigualdades, construir sociedades pacíficas y luchar contra el cambio climático.

            La Agenda 2030 hace un llamado concreto a la acción en favor de la humanidad, el planeta y la prosperidad. Insta a adoptar medidas enérgicas y transformadoras que se requieren con urgencia para que el mundo tome un nuevo rumbo hacia la sostenibilidad y resiliencia.

            La Agenda 2030 cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas específicas que abordan los desafíos más importantes de esta época en materia económica, social, ambiental y de gobernanza.

            En este contexto, desde el 2017, Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador ha llevado a cabo el “Reconocimiento ODS a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible”, el cual tiene como objetivo destacar aquellas acciones y operaciones responsables de empresas, la sociedad civil, la academia y gremios que contribuyen al avance de la Agenda 2030.

            El Reconocimiento ODS a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible se ha convertido en un referente nacional y regional, para promover las mejores prácticas que aporten a este logro. La tercera edición del Reconocimiento estará abierto a candidaturas en 16 categorías diferentes. Cada una deberá identificar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los que contribuye.

            La evaluación de las candidaturas corresponderá a un Comité de Expertos, formado por especialistas en las diferentes temáticas que abordan los ODS, tanto de Ecuador como a nivel internacional. La selección de los integrantes del Comité de Expertos obedece a su acreditada experiencia en las temáticas y su activa participación en la difusión de la Agenda 2030.

            El Reconocimiento ODS cuenta con una sólida metodología, las prácticas serán evaluadas de acuerdo a cuatro criterios: Innovación 20%, colaboración 20%, gestión 20% e impacto 40%.  Las bases de participación y el formulario de postulación se encuentran disponibles en el sitio web de Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador.

            Si su organización lleva adelante iniciativas de excelencia que contribuyen al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS postule en este reconocimiento hasta el 23 de septiembre del 2022.

            Compartir
            1
            Marco Navarro
            Marco Navarro

            Articulos relacionados

            Militares en Pucará

            Militares actúan en la minería ilegal en el cantón Pucará

            30/10/2025

            Más de 1.500 militares ejecutan operaciones contra la minería ilegal en Pucará


            Leer mas
            29/10/2025

            Nueva jornada extraordinaria de cedulación este sábado 1 de noviembre de 2025 en todo el país


            Leer mas
            29/10/2025

            Consejo de la Judicatura entrega 390 computadoras a servidores judiciales del Azuay


            Leer mas
            ✕

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Trámite N.º 943-2024

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º 917-2024

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología