• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • Elecciones 2023
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            Paccari continúa su plan de expansión: nueva tienda en Mall El Jardín de Quito
            29/08/2022
            Ecuador presenta los desafíos y oportunidades de esquemas de carbono
            29/08/2022

            Pasos a seguir si te roban tu vehículo

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 29/08/2022

            Ante los altos índices delictivos en el país, la seguridad ciudadana se ha convertido en el principal debate en la sociedad. Las estadísticas de robos y asaltos se han disparado en los últimos años, y los vehículos son bienes altamente vulnerables ante este fenómeno, que representa una problemática a lo largo del territorio nacional.

            Según las cifras reveladas por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y las estimaciones de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), el parque automotor nacional está conformado por 2.772.180 vehículos, de los cuales cerca de 2.5 millones son vehículos livianos y los demás corresponden a flotas comerciales. De acuerdo con el Gral. Abraham Correa, Gerente de Logística de Carseg S.A. – Hunter, “Entre enero de 2020 y julio de 2022, se han reportado un total de 5.088 denuncias de robos vehiculares, lo que equivale a un aproximado mensual de 164 automotores sustraídos a nivel nacional”.

            Frente a esta realidad, el representante de Hunter comparte a continuación algunas consideraciones importantes sobre el robo de autos, así como los pasos a seguir si un propietario es víctima de este tipo de siniestro.

            Sobre el robo de vehículos y las posibilidades de recuperarlos

            • Las provincias con los mayores índices de robos son Guayas, Pichincha, Los Ríos, Santo Domingo y El Oro. Dentro de ellas, las ciudades más golpeadas por este fenómeno son Guayaquil, Quito, Quevedo, Santo Domingo de los Tsáchilas y Machala.
            • Las posibilidades de recuperar los vehículos robados si no cuentan con un servicio de monitoreo o rastreo son prácticamente nulas. A pesar de ello, la mayoría de los autos que circulan en el país no cuentan con esta tecnología. “Considerando exclusivamente las cifras de clientes activos de Hunter, por ejemplo, únicamente el 2.3% de los vehículos a nivel nacional cuentan con un dispositivo de monitoreo y/o rastreo”, indica el Gral. Correa. Esto, a criterio del experto, puede considerarse un descuido por parte de los propietarios, pues incrementa la vulnerabilidad de sus vehículos.
            • Contar con este tipo de tecnologías incrementa exponencialmente las posibilidades de recuperación vehicular. De hecho, “Hunter recibió recientemente una certificación de Lloyd’s International que avala que nuestro porcentaje de recuperación vehicular es del 92,7%”, asegura el representante de la empresa.
            • En caso de ser robados dentro del perímetro de la ciudad, los vehículos que cuentan con servicio de monitoreo y rastreo pueden ser localizados en un promedio de 1 hora 30 minutos. Si el robo se efectúa en el corredor vial nacional, la ubicación suele lograrse en un promedio de 3 horas. “Es importante destacar que el tiempo de recuperación dependerá también de las características de cada incidente y de que se cumplan adecuadamente los procedimientos de denuncia”, puntualiza el especialista. Agrega que el correcto mantenimiento y chequeo técnico preventivo de los dispositivos también son clave, pues aseguran que estas herramientas funcionen correctamente al momento de ocurrir un imprevisto de esta índole.

            Sobre los pasos a seguir en caso de ser víctimas del robo del vehículo

            “En caso de un asalto, la principal recomendación es no resistirse, con el fin de evitar un trato violento de los asaltantes”, señala el Gerente de Logística de Hunter. Asegura que algunos delincuentes tratan de tomar contacto con la víctima posteriormente, para extorsionarlos o “negociar” la devolución del auto. Ante esa situación, sugiere que el/la ciudadano(a) tome contacto inmediatamente con las autoridades y evite lidiar directamente con los antisociales.

            Adicionalmente, para facilitar el proceso de recuperación de un vehículo robado, el experto de Hunter recomienda seguir 3 pasos importantes.

            1. Informar a la Central de Operaciones de la empresa proveedora del servicio de monitoreo y rastreo: Este primer paso es clave para permitir la rápida activación de los equipos que lograrán la ubicación y recuperación del vehículo. Es de suma importancia que el dueño del automotor ofrezca a la empresa la mayor cantidad de detalles posibles, como la hora, el lugar (si es posible, la ubicación exacta), la modalidad y demás pormenores del robo. De preferencia, el denunciante debe ser el propietario, ya que, de otra manera, quien realice la denuncia deberá corroborar previamente ciertos datos para validar la veracidad del hecho.
            1. Presentar la denuncia ante la Fiscalía: Este paso, aunque a veces pudiera resultar algo tedioso, es de suma relevancia en el proceso, pues es un requisito para que la Policía Judicial pueda intervenir y ser parte del equipo de búsqueda y recuperación del auto sustraído.
            1. Permanecer alerta: El dueño del vehículo deberá permanecer en constante comunicación con el equipo de búsqueda, y tendrá que concurrir al lugar donde sea localizado el automotor. “Esta suele ser una petición del personal policial”, remarca el representante de Hunter.
            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            25/09/2023

            XX Convención Internacional del Banano, Banana Time 2023: Impulsando la Sostenibilidad y el Desarrollo en el Sector Bananero


            Leer mas
            25/09/2023

            Teojama Comercial presenta primeros hallazgos de su sistema “Teojama Connect”


            Leer mas
            25/09/2023

            La importancia del crédito en el empoderamiento de la mujer


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            BUSCA EN NUESTRO SITIO

            ✕

            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.





            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología