El poder de la nutrición deportiva: cómo transformar la dieta en el mejor aliado para el éxito en el deporte
01/08/2024Pintado y Morejón alcanzan la segunda medalla para Ecuador
07/08/2024El marchista cuencano Daniel Pintado quiere convertirse en el primer deportista en ganar dos medallas olímpicas en una misma edición de Juegos Olímpicos, por ello se alista justo a su compañera Glenda Morejón para la competencia de Marcha por relevos mixta, que arrancará este miércoles 7 de agosto a las 00:30 de Ecuador.
Pintado, que hace menos de una semana, se consagró campeón olímpico en los 20 km marcha hará equipo con Morejón, quien alcanzó un diploma olímpico al ubicarse en sexto lugar en la misma competencia.
Esta categoría, que debuta en los Juegos Olímpicos, ya es conocida por Pintado y Morejón, quienes poseen la segunda mejor marca a nivel mundial, 02h56m49s, alcanzada en los Juegos Panamericanos de Chile en noviembre pasado, donde se llevaron la medalla de oro.
El tiempo de los ecuatorianos es de apenas tres segundos mayor al récord mundial, que lo obtuvieron los italianos Francesco Fortunato y Valentina Trapeti en el Mundial de Marcha. Estos dos marchistas estarán en París y parten como los favoritos.
Otras parejas que pelearán por el podio serán los brasileños Caio Bonfim y Erica Sena o los peruanos Kimberly García y Luis Campos.
¿Qué es la marcha por relevos?
La marcha por relevos mixtos, también denominada como maratón por su distancia de 42 kilómetros, es una nueva prueba que apenas tiene un año de existencia.
En nuestro continente hizo su debut en los Juegos Panamericanos de 2023, mientras que la única vez que se disputó a nivel global fue en el Mundial de Marcha por Equipos de 2024.
Lo disputan equipos conformados por un hombre y una mujer. Cada marchista recorre dos tramos, alternando en el siguiente orden: hombre (11,45 kilómetros), mujer (10 kilómetros), hombre (10 kilómetros) y mujer (10,745 kilómetros).