• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Proyecto Toyota Agua Segura beneficiará a nueve comunidades de la Amazonía

            Publicado por Marco Navarro el 22/09/2023

            Con base en datos de la Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil ENDI 22-23 el 74,9% del agua que se consume en la Amazonía Rural está contaminada por E. Coli y esto es una de las principales causas de desnutrición crónica infantil y enfermedades gastrointestinales en las comunidades indígenas del oriente ecuatoriano. Con el proyecto Toyota Agua Segura, iniciativa de Toyota del Ecuador en colaboración con la Fundación Raíz, se busca implementar acciones que coadyuven a esta problemática.

            Bajo este contexto, la empresa referente en el sector automotor arrancó, el pasado agosto, la construcción de 10  sistemas de dotación de agua, brindando acceso a este líquido vital que sea seguro para el consumo humano    a nueve comunidades a lo largo de la ribera del Río Aguarico: Pucapeña, Taikua, Yanallpa, Yamajeth, Charap, Siekoya Remolino, Bellavista, Apokëwira y Nueva Esperanza, beneficiando a 560 habitantes entre los cuales se encuentran 307 niños y niñas.

            Esta implementación contribuye a la lucha contra la desnutrición crónica infantil, mejora la calidad de vida de mujeres, niños, personas de la tercera edad; y la salud de la comunidad en general. Adicional, se contribuye a la autonomía económica de las mujeres de las comunidades, porque ahora ya no perderán tiempo yendo a recolectar agua para sus actividades domésticas, potenciando sus bioemprendimientos, entre ellos: producción de cerámicas, bisutería artesanal, elaboración de aceites esenciales, jabones y cremas naturales, entre otros.

            Adicional, Toyota del Ecuador y Fundación Raíz, a través de este proyecto también se han comprometido con la preservación del medioambiente ya que los sistemas de agua usarán métodos de provisión de energía limpia y autosustentable, como paneles solares que abastecerán de energía los sistemas de producción del agua.

            “Esta gran iniciativa nace de un equipo multidisciplinario y el apoyo de Ejecutivos y Directores de Toyota del Ecuador, que se comprometieron en la búsqueda de acciones transformadoras que impacten positivamente a la sociedad y al medio ambiente. Vimos que el agua segura, es una necesidad urgente para estas familias y por eso decidí implementar una solución real y a largo plazo para ellos y sus generaciones”, expresó Hiroshi Kitahara, CEO de Toyota del Ecuador.

            Por otra parte, Maricela Piaguaje, representante de la asociación Keñao, que agrupa bio emprendimientos de mujeres de la comunidad Siekoya Remolino, comentó: “Como madres y mujeres emprendedoras recibimos con entusiasmo este proyecto, imaginando desde ahora cuánto tiempo recuperaremos teniendo la facilidad del agua segura en nuestras casas, para estar con nuestros hijos, crear nuevos productos y dar a conocer nuestros emprendimientos, mis palabras serían: para algunas personas el tiempo es oro, para nosotros, el agua es oro. En representación de las nueve comunidades beneficiarias extendemos nuestro a agradecimiento a Toyota del Ecuador y a la Fundación Raíz”

            En el Proyecto Toyota Agua Segura, se reflejan los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenibles: ODS 3, Salud y Bienestar; ODS 5, Igualdad de género; ODS 6, Agua limpia y saneamiento; ODS 10 Reducción de las desigualdades.

            De esta manera, Toyota del Ecuador reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la sociedad y el medioambiente en el país.

            Compartir
            2
            Marco Navarro
            Marco Navarro

            Articulos relacionados

            29/10/2025

            Nueva jornada extraordinaria de cedulación este sábado 1 de noviembre de 2025 en todo el país


            Leer mas
            29/10/2025

            Consejo de la Judicatura entrega 390 computadoras a servidores judiciales del Azuay


            Leer mas
            Raúl Delgado (c) alcalde de Paute, junto a sus concejales.

            Raúl Delgado (c) alcalde de Paute, junto a sus concejales.

            29/10/2025

            María Teresa Guachún, nueva vicealcaldesa del cantón Paute


            Leer mas
            ✕

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Trámite N.º 943-2024

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º 917-2024

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología