• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            ¿Qué estrategias pueden ayudar a mitigar el aumento del precio del Diésel en Ecuador?

            Publicado por Redacciòn - Intereses el 10/10/2025

            El sector de la logística del transporte es uno de los sectores más impactados por el incremento de alrededor del 55% en el precio del Diesel en Ecuador. Según ASOLOG (Asociación de Logística del Ecuador), este aumento tiene un efecto directo en la estructura de costos del transporte de carga y, en consecuencia, de todas las cadenas logísticas de varias industrias. El Banco Central ya advierte que el alza incidirá en los costos de producción y transporte, presionando los precios de bienes y servicios.

            Este aumento también tiene un efecto en la rentabilidad de las empresas, ya que sube el costo de transporte de sus mercancías, reduciendo sus márgenes de ganancias. Se estima que, hasta el momento, el impacto ha elevado las tarifas por flete, entre el 7 % y el 30%, en función del tipo de camión y la flota.

            En este contexto, existen varias estrategias que se pueden implementar para mitigar estos efectos. Desde aspectos básicos de conducción eficiente, que permite optimizar el consumo de diésel en las unidades, hasta plataformas tecnológicas que también reducen el costo del combustible gracias a una mejor planificación de las rutas”, explica Enrique Ycaza, Gerente de Drivin Ecuador.

            ¿Cómo la eficiencia logística puede mitigar el impacto?

            Herramientas tecnológicas como un TMS (Transport Management System) se vuelven no solo útiles, sino estratégicas en esta situación. En el caso de Drivin, los indicadores han demostrado que a través de una eficiencia logística es posible:

            • Reducir hasta un 30% el número de vehículos en operación.
            • Disminuir hasta un 20% los kilómetros recorridos.
            • Ahorrar en combustible.

            Estos resultados son posibles debido a las funcionalidades del TMS:

            • Optimización de rutas: Esta funcionalidad permite, mediante nuestro algoritmo, aumentar la cantidad de entregas en cada camión e incrementar el factor de carga de los vehículos, lo que se traduce en una reducción del número de carros y kilometros para lograr la distribución.
            • Cálculo automático de costos de transporte y tarifas: Facilita ajustes dinámicos sin excesiva carga operativa, lo que puede ahorrar hasta un 60% del trabajo administrativo.
            • Visibilidad en tiempo real (geolocalización, alertas): Ayuda a detectar bloqueos, congestiones, desvíos, y replantear en tiempo real.
            • Alertas automáticas e impactos en la seguridad: En escenarios de bloqueos, manifestaciones o rutas peligrosas, un sistema de notificaciones permite desviar recursos o suspender tramos críticos.
            • Mejor utilización de flota: Con rutas más eficientes se necesita menos cantidad de vehículos para cumplir la misma operación.

            Cabe mencionar que muchos costos operativos (mantenimiento, neumáticos, variaciones salariales, etc.) se acentúan cuando se suman los efectos del alza del combustible. Un vehículo que está más tiempo en ruta, con trayectos improductivos, genera desgaste adicional que debilita aún más la rentabilidad.

            “Cuando el insumo más crítico del transporte —el combustible— sufre un alza abrupta, no se puede simplemente trasladar ese problema al cliente. Las empresas deben cambiar su forma de operar en búsqueda de optimización. Una herramienta como Drivin no es un lujo, es la base para lograr eficiencias y competitividad en el sector logístico en Ecuador”, asegura Enrique Ycaza, gerente de Drivin Ecuador.

            En un escenario marcado por el aumento del precio del diésel, las protestas y los bloqueos viales, contar con soluciones tecnológicas que garanticen eficiencia se convierte en una necesidad urgente. La implementación de un TMS como Drivin no solo mejora la eficiencia, sino que también fortalece la confianza de los usuarios finales y abre la puerta a renegociaciones justas de tarifas con criterios técnicos claros.

            Compartir
            2
            Redacciòn - Intereses
            Redacciòn - Intereses

            Articulos relacionados

            26/10/2025

            El dinosaurio que viajó en el tiempo para hacerse una tomografía


            Leer mas
            26/10/2025

            La soya sostenible fortalece la seguridad alimentaria en Ecuador


            Leer mas
            Lanzamiento fiestas de Cuenca.

            Lanzamiento fiestas de Cuenca.

            24/10/2025

            Cuenca lanzó su agenda novembrina como “Destino Turístico Premium” con más de 230 actividades


            Leer mas
            ✕

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            Trámite Administrativo N.º MAATE-DZDL-OT-SI-944-2024 – Autorización de Uso de Aguas y Servidumbre en Pucará

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º MAATE-DZDL-OT-SI-269-2021

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología