• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            ¿Quieres aprender inglés en el 2023? ¡Sigue estos 10 consejos!

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 21/12/2022

            De cara a la llegada del 2023, millones de personas buscan un nuevo comienzo, nuevos propósitos y metas por cumplir. Para muchos, estos objetivos representan desafíos que, si no se acompañan de hábitos y rutinas apropiadas, así como de autodisciplina, serán difíciles de alcanzar. Esto es particularmente importante para estudiantes y profesionales, quienes, por lo general, buscan ampliar y actualizar constantemente sus conocimientos, dada la competitividad del mundo de hoy.

            De acuerdo con Eduardo Icaza, director Académico del Centro Ecuatoriano Norteamericano, una excelente meta para plantearse al comenzar el año es el aprendizaje de un nuevo idioma. “Esto es muy beneficioso, ya que le permite a la persona explorar diferentes aspectos de una nueva cultura, y además, en el caso del inglés, acceder a información privilegiada y a una comunicación global que está liderada por esta lengua”, asegura.

            En la actualidad, es imprescindible adoptar el concepto de ‘lifelong learner’, que se refiere a un aprendizaje continuo y disciplinado que se mantiene a la vanguardia, especialmente si para el 2023 se busca aprender inglés. Para poder hacerlo con eficacia, el representante del CEN comparte a continuación sus principales consejos.

            1. Comienza por lo básico y común: “La adquisición de vocabulario le da más confianza a la persona y le permite desarrollar su destreza oral”, afirma el Director Académico del CEN. Para iniciar con pie derecho, es clave considerar un vocabulario básico de uso común, que incluya aquellas terminologías, verbos y preguntas necesarias para la comunicación diaria. “Posteriormente será también de gran ayuda estudiar palabras que sean específicas del sector en el que nos interesa involucrarnos”, añade. Por ejemplo, para un ejecutivo comercial de una trasnacional, podría resultar muy efectivo conocer la terminología clave en mercadotecnia, negocios y publicidad.
            1. Pon tu vida en “modo inglés”: Modificar el idioma en todos los dispositivos electrónicos, como celular (incluyendo las redes sociales y correo electrónico), computadora, reloj inteligente y, si es posible, hasta el despertador, será de gran utilidad. Estos cambios, por pequeños que parezcan, contribuyen a enriquecer el vocabulario y motivan la comprensión por contexto y funcionalidad, más que por traducción directa. “El ser humano es un ser de costumbre, y al incorporar este nuevo idioma en nuestra cotidianeidad, nos estaremos forzando a familiarizarnos y hacerlo parte nuestra, a veces incluso sin darnos cuenta”, dice Icaza.
            1. Mira películas y series en inglés: Como ya ha sido evidenciado, la forma más fácil y entretenida de aprender un nuevo idioma es incorporarlo en el día a día. “Puedes ver películas, series o incluso dejar videos en inglés de fondo mientras realizas alguna otra actividad, pues así tu cerebro irá absorbiendo el idioma en el subconsciente”, resalta. Además, esta técnica será muy útil para familiarizarse con la pronunciación y con un lenguaje mucho más apegado a la realidad, ya que en este tipo de producciones frecuentemente se utilizan muchos dichos o jergas que no suelen aprenderse en el espacio académico formal.
            1. Escucha en inglés: Otra gran herramienta para interactuar más de cerca con este nuevo idioma es el entretenimiento auditivo. “Hoy en día existen múltiples podcasts, audiolibros e incluso la música en inglés, que puede servir no solo para utilizar de manera productiva nuestro tiempo libre, sino para desarrollar de una manera muy eficiente la capacidad de escucha (listening), e incluso el habla (speaking)”, afirma el experto del CEN. Además, comenta que el estímulo auditivo, aplicado frecuentemente, aportará en otros aspectos como la ampliación del vocabulario y nuevas expresiones, y la mejoría en pronunciación.
            1. Consume noticias en inglés: “Esta es una alternativa que le permite a la persona familiarizarse con el correcto uso de la lengua en un contexto real”, detalla el académico. Si bien es cierto que al principio puede resultar una práctica algo compleja, lo cierto es que ayudará a expandir el vocabulario y permitirá mejorar la capacidad de comprensión lectora en esta nueva lengua.
            1. Anota las palabras que no entiendas: Al momento de aprender un nuevo idioma, e incluso cuando ya se ha ganado algo de experiencia, es normal encontrarse con múltiples términos desconocidos. “Recordemos que este es un campo que siempre está en evolución, por lo que nunca termina de aprenderse por completo; por eso, es ideal que puedas anotar todas aquellas palabras que no logres descifrar en el contexto de lo que estás leyendo o escuchando y luego, en el tiempo que destines para aquello, podrás investigar el significado de esos términos, para poder utilizarlos más adelante”, sugiere el representante del CEN. Sin embargo, es importante recordar que el mejor método para lograr comprender el verdadero significado de una palabra, así como los distintos usos que puede tener en diferentes contextos, es a través de un diccionario. Icaza explica que “siempre es preferible usar un buen diccionario de lengua inglesa, en lugar de recurrir directamente a un traductor, ya que la ventaja de usar el diccionario es que no traducirá la palabra, sino que dará su significado en inglés, y esto a su vez permite al estudiante integrar una amplia red de palabras nuevas”.
            1. Practica con personas nativas: La práctica hace al maestro, pero los libros y espacios académicos formales no necesariamente incluyen términos o expresiones coloquiales que sí pueden ser muy frecuentes y necesarias al momento de necesitar un dominio del idioma. Por ello, la mejor práctica será siempre aquella que más se asemeje a la realidad. “Mientras le sea posible, el alumno debe procurar mantener interacciones frecuentes con nativos de habla inglesa. Para esto pueden involucrarse en grupos virtuales, también conocidos como intercambios lingüísticos online, o realizar viajes a destinos que cuenten con esta lengua como su idioma materno”, recomienda. Esta última alternativa, además, será muy provechosa para conocer de manera más vivencial la cultura y formas de vida relacionadas a este lenguaje.
            1. Trabaja en tu pronunciación: Uno de los mayores obstáculos que enfrentan los aprendices al momento de dominar el inglés, o cualquier otro idioma, es la correcta pronunciación. En este aspecto, más allá de estudiar reglas fonéticas y algunas teorías algo complejas, se sugiere el aprovechamiento de la tecnología. “En la realidad actual existen infinidad de plataformas virtuales y aplicaciones móviles que no sólo facilitan, sino que convierten en un divertido juego la práctica de la pronunciación. Basta con que un alumno pueda dedicarle unos minutos al día a la práctica y escucha, para facilitar su camino hacia una pronunciación idónea”, comenta el especialista.
            1. Escúchate: Así como es importante entrenar el oído con videos, audiolibros, música y apps de pronunciación, también es importante verificar el progreso. Para esta tarea, Icaza plantea opciones como grabar la voz durante una conversación o lectura en inglés, o cantar en este idioma. “De esta forma tendremos la oportunidad de ser críticos de nuestra propia pronunciación, encontrar nuestras oportunidades de mejora, y día a día medir nuestros avances”, indica.
            1. Toma cursos de inglés: Optar por cursos de inglés obliga a la persona a tener oportunidades frecuentes de práctica del idioma y le brinda apoyo en cualquier duda que pueda tener. “Hoy en día existe una amplia oferta de cursos. En el CEN, por ejemplo, no solo se cuenta con la alternativa de clases presenciales en nuestras sedes, sino que está abierta la educación online, que nos permite romper las barreras de horarios y distancia que en algunos casos no permitían a los alumnos culminar con sus estudios”, relata el representante de la institución.
            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            Ciudadanos aprehendidos

            Ciudadanos aprehendidos con sustancias sujetas a fiscalización.

            11/07/2025

            Dos personas reciben prisión preventiva por tenencia de droga en un vehículo en Cuenca


            Leer mas
            Joaquin Loyola

            Joaquín Loyola se subió a lo más alto del podio dentro del Campeonato Panamericano de Clubes

            11/07/2025

            Joaquín Loyola presea de oro en el Panamericano de Patinaje de Clubes


            Leer mas
            Sospechoso

            Sospechoso de asalto es capturado.

            10/07/2025

            Capturan a presunto sospechoso del asalto a una cooperativa en Oña


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología