Las redes sociales se han convertido en las plataformas ideales para una diversidad de programas, Facebook, Instagram son espacios en los que millones de personas comparten emociones, conocimientos y más…
En la plataforma de Instagram, todos los martes a las 21:00, Santiago Neira junto a su hermano Juan Francisco y su esposa Belén Arízaga presentan Random Show, un programa para aprender y divertirse.
Este programa “aleatorio”, como sus creadores lo llaman, nació de la idea de entrevistar a personas de la farándula, de la ciencia, de la cultura, de la gastronomía e incluso aquellos que creen en la vida más allá de la muerte o de este planeta, para conocer desde una perspectiva diferente, su modo de vida o sus proyectos.
“Apostamos por una experiencia vivencial, previo a una entrevista a una experta en comida vegana nos empapamos del tema y poco a poco adoptamos ciertos alimentos a nuestra dieta y eliminamos otros; no somos veganos, pero durante la etapa preparación, producción y la entrevista aprendimos muchas cosas que las consideramos importantes”, comenta Santiago.
Es que el proceso de aprendizaje es contante, cuando realizamos esta entrevista, Santiago, Belén y Juan Francisco, llevaban tres semanas sin consumir carne de ningún tipo, así como licor (eso incluye la cerveza), ya que se preparaban para un UFO Camping, en el cual el requisito principal es no comer carne ni tomar bebidas alcohólicas por varias semanas para acceder a este evento donde les aseguraban que verían ovnis.
“Pueden parecer una locura, pero es parte de este aprendizaje que nos deja cada programa, cada tema que abordamos lo preparamos con semanas de anticipación y al momento de la entrevista obtener los mejores resultados y despejar muchas dudas de nuestros seguidores”, indica Juan Francisco.

El proyecto
Random Show es un proyecto familiar que, como muchos, se financia por su propia cuenta. Santiago y Juan Francisco son diseñadores gráficos y tiene su estudio Gravitty, mientras que Belén es ingeniera civil y docente.
“Presentar temas de una manera diferente fue nuestra idea principal, la gente nos acepta de buena manera e interactúa mucho en cada programa, nos sugieren temas y eso nos motiva”, reconoce Santiago para quien el tema de la rentabilidad del programa por el momento no es prioridad.
“Random Show, vive de nuestro estudio, pero la meta que sea autosustentable a corto plazo, aunque conocemos todos lo limitantes que existen en el tema de publicidad, con los auspiciantes, pero mientras las ideas sigan fluyendo y la gente nos acepte como ahora, habrá programa para rato”, agrega.
Para Belén, quien tiene menos experiencia en el tema, el programa representa una ventana abierta a muchos temas que antes no imaginaba. “Empecé como pasante… pasa esto, pasa el otro; luego me involucré con los temas, con la tecnología y ahora formamos un equipo que planifica los temas, que busca los contactos a los entrevistados”.
Para sorpresa de este equipo, contactar a Carolina Sánchez, Irene González, jueces de MasterChef fue muy fácil, al igual que al cineasta Sebastián Cordero, al futbolista Esteban Dreer o a Jorge Ulloa, productor de Enchufe TV.
“Una llamada al amigo del amigo, a un conocido, o un mensaje en sus redes sociales nos ha servido para ubicarlo y en minutos cuadramos la entrevista pese a que algunos no se encuentran en el país debido a sus actividades, cosa que no podemos decir de ciertos “influencer”, locales y nacionales que en más de una ocasión nos han dejado plantados”, nos cuenta Belén.

A futuro
Santiago espera continuar con la esencia del show, sin embargo, ya miran a futuro y han empezado conversaciones con Touché Films, de Enchufe TV, para trabajar en proyectos de esta productora en nuestra ciudad.
“Estamos por cerrar nuestra segunda temporada, hemos llegado a muchas personas con diversidad de temas y tenemos muchos más en carpeta, todo respetando las diferentes creencias y posiciones de nuestros invitados y de quienes nos miran en las redes sociales”, finalizó Santiago.






