• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Ranking de las rutas con mayor índice de robos y asaltos en el Ecuador

            Publicado por Marco Navarro el 12/10/2022

            Transitar por las vías del país genera cada vez más temor entre la ciudadanía, debido a los altos índices de delincuencia, violencia e inseguridad, que desafortunadamente, siguen en aumento. Este fenómeno social, según las autoridades, responde, principalmente, a una disputa por territorio liderada por el narcotráfico, a micro y macro escala, teniendo como consecuencia, entre otras cosas, el incremento de robos de viviendas, vehículos y mercadería.

            Abraham Correra, gerente de Logística de Carseg S.A. – Hunter, afirma que a través de su central de operaciones han podido evidenciar un incremento importante de los sucesos delictivos a lo largo del territorio nacional. “En el año 2021, Hunter realizó un total de 193 operativos; mientras que, desde enero hasta la presente fecha del 2022, nuestro personal de rastreo ya ha llevado a cabo 260 operativos de recuperación vehicular.”

            Frente a esta realidad, y con el objetivo de que la ciudadanía pueda permanecer alerta y tomar las medidas preventivas que correspondan al transitar por el corredor vial del país, el representante de Hunter presenta a continuación un ranking de las rutas más peligrosas del Ecuador, elaborado en base a las cifras de robos y asaltos registrados por la empresa en el periodo de enero a septiembre del 2022:

            Top 7 de las rutas con mayor índice delincuencial (vehículos livianos)

            1. Quito – Alóag – Santo Domingo – El Carmen – Flavio Alfaro – Chone – Calceta – Portoviejo – Manta y viceversa
            2. Guayaquil – Nobol – Daule – Pedro Carbo – Jipijapa – Montecristi – Manta y viceversa
            3. Quito – Cayambe – Otavalo – Atuntaqui – Ibarra – Bolívar – Huaca – Tulcán y viceversa
            4. Quito – Alóag – Machachi – Latacunga – Ambato – Riobamba y viceversa
            5. Quito – Alóag – Machachi – Latacunga – Ambato –Riobamba – Alausí – Chunchi – Zhud – El Tambo – Cañar –Azogues – Cuenca y viceversa
            6. Cuenca – Molleturo – Puerto Inca – Guayaquil y viceversa
            7. Quito – Pifo – Papallacta – Baeza – Lumbaqui – Nueva Loja – Shushufindi y viceversa

            Top 7 de las rutas con mayor índice delincuencial (vehículos pesados o de carga)

            1. Quito – Alóag – Santo Domingo – Quevedo – El Empalme – Balzar – Daule – Nobol – Guayaquil y viceversa
            2. Quito – Alóag – Santo Domingo – Quevedo – Ventanas – Babahoyo – Jujan – Yaguachi – Duran – Guayaquil y viceversa
            3. Quito – Calacalí – San Miguel de los Bancos – Vicente Maldonado – Puerto Quito – La Independencia – Quinindé – Esmeraldas y viceversa
            4. Guayaquil – Duran – El Triunfo – Cumandá – Pallatanga – Riobamba y viceversa
            5. Quito – Alóag – Machachi – Latacunga – Ambato – Guaranda y viceversa
            6. Guayaquil – Duran – La Troncal – Cochancay – Ducur – Suscal – Zhud – Tambo – Cañar – Azogues – Cuenca y viceversa
            7. Pifo – La Virgen – Papallacta – Baeza – Lumbaqui – Cascales – Lago Agrio y viceversa.

            Sobre las modalidades de robo más frecuentes en estas vías

            De acuerdo con Correa, son 2 las modalidades más frecuentes utilizadas por los delincuentes:

            • La modalidad de vehículo estacionado, que como su nombre lo indica, toma lugar cuando los antisociales realizan un estudio de los movimientos del automotor y su propietario, con el objetivo de, en un descuido, poder abrirlo. “Para esto, emplean diferentes técnicas ilícitas, que van desde la utilización de herramientas, hasta la clonación de los códigos infrarrojos de las alarmas, vulnerando así la seguridad de los vehículos para posteriormente llevárselos”, comenta el experto de Hunter.
            • La de asalto, secuestro y robo, una modalidad que se refiere a la intervención de bandas delictivas que, utilizando armas de fuego, intimidan a los conductores, sometiéndolos y llevándolos a lugares alejados, donde quedan al custodio de uno o dos integrantes de las bandas por el lapso de unas horas, mientras el resto de integrantes se retiran con el vehículo, con la intención de desmantelarlo y/o extraer su mercadería, en el caso de los vehículos de carga pesada.

            Sobre recomendaciones para evitar ser víctimas de robo en las vías

            Según explica el especialista de Hunter, para reducir el riesgo de vulnerabilidad ante la delincuencia en las vías, existen medidas de seguridad que se pueden tomar:

            • Revisar el correcto funcionamiento de seguros de puertas y alarmas.
            • Informar a familiares o amigos cercanos sobre el viaje que va a realizar.
            • Evitar los viajes en la noche, puesto que los antisociales operan con mayor frecuencia en estas horas, con el objetivo de no ser detectados con facilidad.
            • No detener el vehículo en zonas oscuras, aisladas o de alta peligrosidad.
            • No recoger a ningún desconocido en las vías.
            • Contar con un servicio de monitoreo y rastreo satelital, como el que ofrece Hunter, y que brinda al propietario mayores oportunidades de tener control sobre la seguridad de su vehículo las 24 horas del día.
            Compartir
            4
            Marco Navarro
            Marco Navarro

            Articulos relacionados

            Militares en Pucará

            Militares actúan en la minería ilegal en el cantón Pucará

            30/10/2025

            Más de 1.500 militares ejecutan operaciones contra la minería ilegal en Pucará


            Leer mas
            29/10/2025

            Nueva jornada extraordinaria de cedulación este sábado 1 de noviembre de 2025 en todo el país


            Leer mas
            29/10/2025

            Consejo de la Judicatura entrega 390 computadoras a servidores judiciales del Azuay


            Leer mas
            ✕

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Trámite N.º 943-2024

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º 917-2024

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología