La pandemia cambió nuestra forma de vida, potenció actividades como el servicio a domicilio generando que empresas reconocidas a nivel nacional e internacional lleguen a Cuenca para ofreser sus servicios.
Rappi, una de las app más reconocidas a nivel de latinoamérica, arrancó este mes sus operaciones en la ciudad con el objetivo de dinamizar el mercado cuencano y convertirse en uuna ayuda a los habitantes y comercios locales.
“Estamos muy contentos de llegar a una de las principales ciudades del país. Sabemos que en Cuenca, hay oportunidades de crecimiento de las nuevas startups y que se encuentran en auge; y además, que nuestra súper app se suma a la oferta de servicios que facilitan la vida del usuario y, además, nos convertimos en una opción para que las empresas o negocios locales se oferten de manera digital ’”, expresó Alejandro Freund, gerente general de Rappi Ecuador.
La cobertura de Rappi está disponible en todo el casco urbano, destacando que será la única app que cubre el sector de Challuabamba. Además, su servicio está disponible en las zonas de: Ciudadela Kennedy, Ordóñez Lasso, Racar y muy pronto la cobertura será en toda la ciudad.

Se han activado más de 100 rappitenderos y alrededor de 80 aliados comerciales, entre ellos las principales cadenas de supermercados y negocios como: Supermaxi, Coral, La Taberna, Marcimex, Las Fragancias. También se activarán las cocinas de los restaurantes de “alta cocina” y empendimientos locales.
Freund agregó que, con Rappi se puede acceder a prácticamente todo: tiendas, supermercados, restaurantes, farmacias, licorerías, garantizando precios, calidad y rapidez en su servicio. Los cuencanos podrán disfrutar de sus restaurtantes favoritos como: Gran Muralla, Sakura – sushi, El Rey del burrito, Poker Pizza, Coppelia, Doña menestra, entre otras. En la opción de “Alta Cocina” se generó una alianza con el Grupo Sociedad Gourmet con todas sus marcas: Melatte, La Creme, Café del Museo, Santa Lucia, entre otras.
Por la temporada de inicio se ofrecerá la promoción: RAPPIENCUENCA, con este código se obtendrá 7 dólares más envío gratis para el primer pedido. “Rappi impulsa el sector del delivery y sostiene la economía colaborativa en Ecuador, generando valor a los negocios locales y promoviendo también el emprendimiento y el comercio electrónico de la región”, señaló Freund.






