• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Financiamiento para comprar viviendas sostenibles: ¿Qué es, beneficios y cómo calificar?
15/01/2022
Ecuador activa nuevamente el semáforo de protección Covid-19 y suspende clases presenciales
16/01/2022

Rebeldía en tiempos de “dictadura sanitaria”

Publicado por Redacción el 15/01/2022

Ante el anuncio del retorno progresivo a clases presenciales para los planteles fiscales a partir del próximo lunes 17 de enero, que por cierto es voluntario, ¿saldrán nuevamente padres de familia a cuestionar la decisión del Ministerio de Educación?

Recordemos que hace más de una semana, algunos de estos padres, que exigieron el retorno a la virtualidad, fueron quienes permitieron que el sábado anterior, niños y adolescentes, se aglomeren en el patio de comidas de un centro comercial de Cuenca para ver a dos “tiktokers”. Incluso algunos acompañaron a sus hijos al evento.

Aparentemente, para ellos, mientras el covid-19 está en las aulas; los centros comerciales, cines, eventos masivos y espacios públicos “son inmunes”.

Les preocupa que sus hijos vayan a clases a estudiar y aprender, y se contagien; pero no hay problema si asisten a reuniones, fiestas o eventos. 

Tremenda contradicción.

Asimismo, son inmunes quienes realizan actividades en espacios públicos y privados, la mayoría sin los permisos requeridos, y que generan aglomeraciones.

Y qué decir de los grupos antivacunas, que esta semana efectuaron una marcha contra la “dictadura sanitaria” en pleno centro de la ciudad, sin mascarillas y sin distanciamiento.

Aparentemente, estas personas viven en otra realidad, ya que, a más de la dictadura sanitaria, según ellos, vivimos una “falsa pandemia” (como si no fuera suficiente el número de muertes causadas por el virus). 

Tomando en cuenta que, de acuerdo al análisis del Consejo Cantonal de Salud, se espera que el pico de contagios en Cuenca se presente entre el 17 y 20 de este mes, ya es tiempo de que de una vez se tome consciencia de la realidad.

Esto no se trata de dictaduras, ni de quitar la libertad. Esto se trata de responsabilidad y corresponsabilidad entre todos, para superar la pandemia.

Si no quieren vacunarse es su problema, si no quieren acatar las disposiciones de las autoridades muy bien, continúen reuniéndose; pero no pongan en riesgo a quienes sí somos responsables y nos hemos cuidado todo este tiempo.

La libertad de uno termina dónde empieza la de los demás. 

Entonces, así como piden respeto, respeten ustedes también. (O) 

Compartir
1
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

30/06/2022

Más de 5.000 niños beneficiados del programa de prevención de ceguera infantil de la Fundación Metrofraternidad


Leer mas
29/06/2022

Alpina Ecuador y BEES fortalecen las tiendas de barrio a través de la tecnología


Leer mas
29/06/2022

Apps móviles que todo emprendedor debe tener en su smartphone


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología