• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Recofarma se convierte en el primer programa de sostenibilidad para la gestión de medicamentos caducados en Ecuador

            Publicado por Redacción el 10/10/2025

            Con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir la contaminación ambiental, se lanzó oficialmente Recofarma, el primer programa colectivo de la industria farmacéutica ecuatoriana para la recolección segura de medicamentos caducados que se tienen en los hogares.

            Impulsado por Proyección Futura y articulado por la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Extendida del Productor (CEREP), este programa reúne a laboratorios, farmacias, distribuidores y gremios del sector bajo un modelo colaborativo alineado con la normativa de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) del país.

            Recofarma nace como respuesta al Acuerdo Ministerial MAATE-2023-134, que obliga a fabricantes, importadores, titulares de registro y comercializadores a implementar sistemas de recolección. La norma establece, además, la instalación progresiva de contenedores especializados por cada 10.000 habitantes, con lo que se prevé la instalación de más de 1.400 contenedores en los próximos 10 años.

            El programa arrancará en el mes de octubre en Quito, con expansión prevista a Guayaquil, Cuenca, Manta, Esmeraldas y otras ciudades. Los contenedores están diseñados para garantizar seguridad, accesibilidad y trazabilidad, y estarán ubicados en farmacias concurridas.

            Un estudio estadístico realizado por Proyección Futura en el segundo trimestre de este año reveló que, aunque más del 80% de la población está dispuesta a entregar sus medicamentos caducados en contenedores o puntos autorizados para garantizar una correcta gestión, solo el 2,48% lo ha hecho. En contraste, una gran mayoría aún los desecha en la basura común o en el inodoro, lo que representa un riesgo ambiental y sanitario. Según el INEC (2024), el 85,8% de los hogares desecha los medicamentos con la basura común y solo el 0,7% los lleva a centros adecuados.

            Recofarma, un sistema de Proyección Futura aporta una solución concreta. Los fármacos recolectados en los locales de Medicity serán entregados a un gestor autorizado para realizar el proceso de disposición final bajo condiciones controladas, evitando su reingreso al mercado informal e impidiendo la liberación de compuestos activos en fuentes de agua y suelos, lo que disminuye los riesgos para la salud de las personas. Además, el programa contempla la medición anual de impacto ambiental, la trazabilidad del proceso y acciones de educación ciudadana, incentivando el consumo responsable y el cumplimiento del tratamiento completo de los medicamentos.

            Actualmente, forman parte de Recofarma 30 empresas farmacéuticas, y se cuenta con el apoyo de ALAFAR, ALFE e IFI, así como una alianza con Farmaenlace para la colocación de los contenedores. Sin duda, lo anterior refleja la consolidación de un esfuerzo sectorial hacia una cultura de corresponsabilidad y prevención de riesgos invisibles. Se espera que en los próximos meses se sumen más laboratorios y distribuidoras farmacéuticas con operaciones en Ecuador.

            “Luego de varios meses de trabajo e investigaciones hemos logrado articular un programa de colaboración que involucra a la industria, las autoridades, gestores y la población para llegar a un fin común: disminuir los riesgos sanitarios, evitar la contaminación de suelos y fuentes de agua, y promover prácticas responsables que beneficien a todos los ecuatorianos. No es algo menor, es un proceso que permite apuntalar la sostenibilidad desde la gestión empresarial con un impacto real y palpable”, señaló Pablo Macías, gerente general de Proyección Futura.

            Recofarma es una solución país. Este programa facilita la recolección segura de medicamentos caducados e involucra activamente a la ciudadanía en su correcta gestión, generando conciencia sobre la salud y el cuidado del ambiente.

            Compartir
            0
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            10/10/2025

            Zurich Seguros Ecuador, entre las empresas más sostenibles del país por tercer año consecutivo con Distintivo ESR


            Leer mas
            10/10/2025

            Mes de la Visión: una revisión ocular en la niñez puede cambiar su futuro


            Leer mas
            10/10/2025

            Premio Pfizer Clúster Andino 2025 bate récord con 182 postulaciones de Perú, Chile y Ecuador


            Leer mas
            ✕

            Trámite Administrativo N.º MAATE-DZDL-OT-SI-944-2024 – Autorización de Uso de Aguas y Servidumbre en Pucará

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º MAATE-DZDL-OT-SI-269-2021

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología