Más de 1.500 millones de personas a escala mundial experimentan algún grado de pérdida auditiva, según cifras de la Organización Mundial de la Salud, OMS, factores externos como la contaminación acústica en calle y especialmente en el lugar de trabajo para aquellas profesiones de industria, construcción y demás, alto rango de volumen en audífonos y aparatos electrónicos influyen en esta estadística en la que también se encuentra Ecuador.
Según estima la OMS, una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050. A nivel de la región, alrededor de 217 millones de personas viven con pérdida auditiva. Esto equivale al 21,52% de la población. La OMS proyecta que, para el 2050, este número aumente a 322 millones de personas. Por lo general, las personas que presentan pérdida auditiva no acceden a tratamientos de forma oportuna, lo que, en muchas ocasiones, incide en su calidad y condiciones.
Isaías Cedeño, Coordinador Nacional Médico de Campo de GAES, una marca Amplifon, compañía multinacional líder en el desarrollo de soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva, señala que la clave es la prevención y educar a la ciudadanía sobre la importancia de realizarse chequeos auditivos a tiempo, para evitar que se agrave su condición.
“Con el paso de los años, es inevitable que las personas pierdan capacidad auditiva, pero esto no quiere decir que no podemos minimizar los efectos que pueden causar a nuestro oído. De esta forma, tendremos posibilidad de anticiparnos para que la pérdida auditiva no sea un obstáculo que tengamos que enfrentar a futuro”, explica Cedeño.
Desde la firma, experta en el cuidado auditivo, se detallan algunas recomendaciones sobre cómo prevenir la pérdida auditiva.
Para garantizar un eficiente cuidado auditivo, es esencial informarse y desarrollar hábitos. Seguir estas recomendaciones puede cambiar la realidad de quiénes tienen dificultades de audición. Además, una intervención oportuna ayudará a una persona a oír mejor y optimizar sus condiciones de vida, para disfrutar de lo hermoso de poder escuchar.