• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Sexo y bienestar: 6 claves para una sexualidad en pareja saludable

            Publicado por Redacción Salud el 12/02/2025

            El mes del amor es la oportunidad perfecta para hablar de bienestar sexual y la importancia de su cuidado. Sobre todo por la prevalencia de enfermedades de transmisión sexual a nivel mundial. De acuerdo al estudio (2024) realizado por la revista Sexually Transmitted Infections citado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1 de cada 5 personas en edades entre 15 a 49 años en todo el mundo tiene una infección por herpes genital, inclusive se calcula que, cada segundo, al menos una persona de este grupo (es decir, 42 millones de personas al año) contrae una nueva infección por herpes genital.

            En este contexto, “la educación sexual es básica para fomentar una cultura preventiva integral, incluyendo la salud física, mental y emocional de hombres y mujeres, por ende de las parejas en general. Más allá de la ausencia de enfermedades, es importante que exista la conciencia acerca del autocuidado para disfrutar plenamente de la sexualidad”, explica la María Mercedes Ganán Aillón, directora de Inteligencia Clínica de Ecuasanitas.

            A continuación, la especialista comparte seis claves esenciales para fortalecer la sexualidad en pareja y fomentar el bienestar.

            1.    Identificar posibles problemas y patologías:

            A lo largo de la vida pueden aparecer diferentes dificultades durante las relaciones sexuales, relacionadas a patologías o desórdenes biológicos. Cuando esto sucede es importante dejar los tabúes de lado y acudir al médico para obtener un diagnóstico y tratamiento oportunos. Las terapias conductuales, sexológicas, con o sin medicación, y quirúrgicas pueden dar buenos resultados.

            2.    Visitas rutinarias al ginecólogo y al urólogo:

            “Garantizar el bienestar sexual también implica contar con un acompañamiento médico especializado y un plan de chequeos anuales preventivos. En el caso de las mujeres, se recomienda acudir al ginecólogo con regularidad para someterse a revisiones completas de candidiasis, cáncer de mama, cáncer de cuello uterino o infecciones de transmisión sexual al menos una vez al año”, señala la especialista de Ecuasanitas. Es fundamental, también, visitar al ginecólogo desde la primera vez que se mantienen relaciones sexuales. En el caso de los hombres, es necesario visitar al urólogo si hay molestias, disfunción eréctil, impotencia o infertilidad.

            3.    Higiene íntima:

            Este punto es básico para el bienestar sexual, ya que ayuda a prevenir infecciones y enfermedades. El aseo de los genitales debe realizarse con agua tibia y un jabón suave. Se recomienda evitar el uso de productos perfumados que pueden afectar el PH y el equilibrio natural de la flora vaginal o del pene.

            4.      Sexo seguro:

            El uso de preservativos y otro tipo de protección también es fundamental para el cuidado de la sexualidad. De esta manera se evitan posibles enfermedades de transmisión sexual.

            5.    Comunicación abierta y honesta:

            La base de una vida sexual satisfactoria es la comunicación. Expresar deseos, necesidades y preocupaciones sin tabúes fortalece la conexión emocional y evita malentendidos.

            • Cuidar el bienestar físico y emocional

            La salud física y emocional incide directamente en la vida sexual. Mantener hábitos saludables potencia la energía y el deseo. Los principales cuidados a tomar en cuenta son: alimentación equilibrada, práctica regular de ejercicio, manejo del estrés y la ansiedad, así como dormir bien.

            María Mercedes Ganán Aillón, directora de Inteligencia Clínica de Ecuasanitas, enfatiza: «Una vida sexual saludable es clave para fortalecer la relación y mejorar la calidad de vida. Priorizar el bienestar emocional y físico, mantener una comunicación abierta y buscar la innovación en la intimidad, permitirá a la pareja disfrutar de una sexualidad plena y armoniosa.»

            Compartir
            1
            Redacción Salud
            Redacción Salud

            Articulos relacionados

            07/07/2025

            Día Mundial de la Zoonosis: Un llamado a la prevención y colaboración multisectorial


            Leer mas
            07/07/2025

            ¿Es posible acabar con los cigarrillos?


            Leer mas
            06/07/2025

            Laboratorios Bagó apuesta por una cultura laboral saludable para combatir el agotamiento extremo


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología