• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Apicultores certifican su actividad con apoyo del MAG
10/02/2022
HONOR ingresa al mercado de laptops con las nuevas Magicbook x14 y x15
10/02/2022

SICPA mejora en 150% la eficiencia de producción en cuatro plantas licoreras del país

Publicado por Redacciòn - Negocios el 10/02/2022

SICPA, proveedor líder mundial de soluciones y servicios de identificación segura, trazabilidad y autenticación, contribuye a la eficiencia de producción del 80% de las plantas licoreras -con un volumen anual entre 100.000 y 700.000 unidades- a través de la aplicación de un sistema automático de etiquetado y activación fiscal.

El programa de SICPA ha significado una inversión global de 300.000 dólares con un impacto al alza en la producción del 150% considerando los niveles de operatividad de las fábricas licoreras intervenidas. Esto quiere decir que de 2.000 botellas/hora que se aplicaba las etiquetas fiscales, con la vigencia del sistema automático sube a 8.000 b/h. Las compañías que participaron en una primera fase con SICPA, son:

  • Industria Licorera Embotelladora de Pichincha S.A. Ilepsa
  • Industria de Licores Ecuatorianos Licorec S.A.
  • Izurieta Vinueza Sandra Karina; y
  • Embo – Andes s.a.

En diciembre, se realizarán las actividades de instalación de los aplicadores en:

  • Romar Producción de Alimentos Bebidas Alcohólicas y No Alcohólicas Cia Ltda, de la ciudad de Loja; y
  • Destilería Aceites del Sur, Destilsursa S. A. en la ciudad de Guayaquil

“Alineados a mejorar la eficiencia operativa y con el fin de brindar un valor agregado a los productores se decidió implementar estas líneas. Se hizo un mapeo de todas las fábricas que están bajo el contrato actual (SIMAR-SRI) y que cumplen este requerimiento de activaciones, se los contactó y muchos estuvieron de acuerdo en instalar estos aplicadores”, explica Marcial Falconí, director de Operaciones de la compañía de origen suiza.

De su parte, Christian González, Jefe de Producción de la empresa Industria de Licores Ecuatorianos resalta que el sistema automático implementado por SICPA les permitió mejorar su productividad en una etapa crucial para la empresa por la incorporación de nuevos productos en su portafolio.

“Este año tuvimos la oportunidad de arrancar con un nuevo reto y nos vimos obligados a la contratación de más personal no solo para la función del envasado del producto sino para la colocación manual del timbre SIMAR. SICPA nos ayudó con la incorporación de sus equipos para automatizar el etiquetado, lo que nos permitió prácticamente triplicar nuestra capacidad de producción, disminuyendo personal y tiempo necesario en línea, generando un ahorro importante para nuestra empresa”, agregó González.

“Desde la colocación de la máquina HERMA para los CFS hemos tenido un mejor rendimiento en la producción, liberación y tiempos de despacho del producto, como también en la reducción de horas extras por la colocación manual de los mismos. Gracias a esto se ha logrado hacer una línea continua de producción de nuestro producto más comercializado”, expresó Fernando Gómez de la Torre, gerente General de Ilepsa.

Esta acción de SICPA se ajusta al contrato vigente para la provisión del Sistema de Identificación, Marcación, Autentificación, Rastreo y Trazabilidad Fiscal (SIMAR) para el control de cigarrillos, bebidas alcohólicas y cervezas de producción nacional suscrito en julio de 2016 con el Servicio de Rentas Internas. En mayo de 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) premió a Ecuador por implementar el SIMAR y así cumplir con el Convenio Marco de Control de Tabaco (CMCT) y su respectivo Protocolo, ambos instrumentos ratificados por el Ecuador.

“El SIMAR se ha convertido en un ejemplo para otros países de la región que están solicitando cooperación internacional del SRI en materia de trazabilidad. El sistema está operando actualmente a plena satisfacción del SRI y ha permitido una formalización de los contribuyentes del ICE y un aumento significativo de la recaudación”, agrega Paola Cobo, gerente general de SICPA en Ecuador.

Así, esta iniciativa es un esfuerzo adicional de la compañía SICPA con base a la vigencia del contrato de SIMAR y cuyo objetivo es bajar la carga operativa que representa la aplicación de la etiqueta fiscal para productores manuales y cuyos volúmenes de producción son importantes, pero se encuentran debajo del umbral establecido por el SRI para ser considerados productores automáticos.

Compartir
2
Redacciòn - Negocios
Redacciòn - Negocios

Articulos relacionadas

26/06/2022

Padres agradecen ayuda de entidades públicas y privadas para el retornos de sus hijos


Leer mas
26/06/2022

Racismo y discriminación


Leer mas
26/06/2022

Que se vayan todos


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología