
Sunglass Hot reinaugura su tienda en El Condado Shopping
02/06/2025
Ecuador será sede del Reputation Day, el primer foro de alto nivel sobre reputación corporativa
03/06/2025En un entorno cada vez más digital e interconectado, donde los ciberataques evolucionan rápidamente, las empresas ecuatorianas enfrentan el reto urgente de proteger su información, garantizar la continuidad operativa y potenciar su transformación digital. En este contexto, SONDA y Cisco refuerzan su alianza estratégica con soluciones que integran ciberseguridad, observabilidad e inteligencia artificial, pilares clave para construir un futuro empresarial resiliente.
Según el Cisco Cybersecurity Readiness Index 2024, el 73% de las organizaciones a nivel global consideran probable que un incidente de ciberseguridad impacte su negocio en los próximos 12 a 24 meses. En Ecuador, esta preocupación se agrava por el crecimiento del trabajo híbrido y el uso de dispositivos personales conectados a redes corporativas, que amplifican los vectores de ataque.
Frente a este panorama, SONDA y Cisco presentaron sus soluciones conjuntas en el evento AI Tech Night, un espacio que convocó a líderes empresariales y expertos del sector tecnológico para abordar tres ejes fundamentales: ciberseguridad, observabilidad e inteligencia artificial.
Con más de 25 años de trabajo colaborativo en la región, SONDA y Cisco acompañan a las organizaciones en su camino hacia la transformación digital, brindando herramientas que elevan la eficiencia operativa y refuerzan la seguridad de los entornos tecnológicos.
“Hoy más que nunca, las empresas deben invertir en la protección de su información y en su modernización tecnológica. Un solo dispositivo no seguro puede comprometer toda la infraestructura. Por eso, nuestras soluciones están orientadas a analizar el comportamiento del tráfico, identificar vulnerabilidades y actuar de forma predictiva”, señaló José Pila Castillo, Business Unit Manager de SONDA Ecuador.
Uno de los temas más destacados del evento fue la observabilidad, evolución del monitoreo tradicional, que permite visualizar en tiempo real el desempeño de todos los componentes tecnológicos de una organización —desde redes y servidores hasta aplicaciones y almacenamiento—, detectando anomalías antes de que se conviertan en incidentes críticos.
“En Ecuador, los equipos de TI suelen manejar múltiples responsabilidades al mismo tiempo. Contar con herramientas que integren alertas, registren históricos y anticipen fallos permite tomar decisiones más ágiles y fundamentadas”, agregó el representante de SONDA.
El tercer eje del evento fue la incorporación de la inteligencia artificial en los procesos empresariales. Las soluciones integradas de SONDA y Cisco permiten automatizar respuestas, anticipar comportamientos mediante análisis predictivo y mejorar la experiencia del usuario, aumentando la eficiencia operativa y potenciando el valor del talento humano.
Con esta alianza estratégica, SONDA y Cisco ofrecen una propuesta robusta y adaptada a las necesidades del mercado ecuatoriano, respondiendo a los desafíos actuales de las empresas públicas y privadas: adaptarse, evolucionar y protegerse en un entorno tecnológico en constante transformación.
Para obtener más información sobre las soluciones que ofrece SONDA, visite el sitio web: www.sonda.com