• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Todo lo que necesitas saber sobre las tendencias de diseño interior para el 2025

            Publicado por Redacción el 03/02/2025

            El 2025 marca una revolución en el diseño de interiores, trascendiendo la estética para convertirse en un reflejo de cómo vivimos y nos adaptamos a un mundo en constante evolución. En un contexto dominado por la tecnología, las personas buscan algo más profundo: reconectar con la naturaleza, con su esencia y con su bienestar. Este año, los espacios se transforman en santuarios personales, donde la conexión humana, la sostenibilidad y la experiencia sensorial son los ejes principales.

            Estívaliz Auz, consultora de Producto y Tendencia en Aglomerados Cotopaxi, destaca que las novedades en el diseño responden a la necesidad de equilibrio entre conexión y desconexión. “Estas propuestas permiten crear productos que combinan funcionalidad, confort y bienestar, alineados con las expectativas del mercado”, afirma la experta. A continuación, Auz nos invita a explorar las tendencias clave para este año:

            • Conexión humana en un mundo tecnológico: Los interiores buscan contrarrestar el ruido digital con ambientes que fomenten calma y bienestar emocional. Se imponen diseños acogedores con texturas suaves y colores como blanco roto, avena, beige y marrón, que transmiten seguridad, tranquilidad y confort.
            • Diseño botánico: La naturaleza recupera protagonismo a través de patrones de biomimetismo, fractales florales, materiales crudos sin tratar y muebles con formas curvas. Esta estética «raw» (cruda) añade carácter y evoca una conexión emocional con el entorno.
            • Diseño sensorial: El diseño invita a tocar, explorar y sentir. Texturas táctiles como madera, yute, lana y lienzo, combinadas con piedra y vidrio ahumado, crean ambientes multisensoriales. Los colores oscuros y profundos, como azul urbano o tonos grises cálidos saturados, aportan una dimensión emocional inmersiva.
            • Salud y bienestar: Espacios pensados para la relajación, el descanso y la meditación ganan terreno. La sostenibilidad y el uso de materiales de bajo impacto ambiental, junto con técnicas como la cromoterapia, ayudan a nutrir cuerpo, mente y espíritu.

            El color del 2025 es el Mocha Mousse, un tono cálido inspirado en la espuma del café mocha, que evoca sofisticación y confort. Este color, en combinación con maderas en tonos medios y oscuros, vidrio ahumado y texturas profundas, da vida a espacios que equilibran modernidad y calidez.

            Las tendencias apuntan a un enfoque más consciente y sostenible. Los consumidores valoran cada vez más los materiales libres de químicos y contaminantes, así como aquellos gestionados con los estándares más exigentes. Aglomerados Cotopaxi refuerza esta visión a través de su portafolio de productos provenientes de plantaciones forestales certificadas. Esto se refleja en su propuesta de paneles y molduras decorativas de MDF, que ofrecen soluciones innovadoras y responsables.

            Para mantenerse a la vanguardia, la compañía participa activamente en ferias internacionales como Expo Revestir (Sao Paulo), IWF (Atlanta), ExpoDeco (Lima), Salone del Mobile (Milán) e Interzum (Bogotá). Además, mantiene una estrecha colaboración con arquitectos y diseñadores, consolidando una conexión entre las tendencias globales y locales. Esto asegura que sus colecciones respondan a las aspiraciones de un consumidor que busca diseño con propósito.

            Los espacios pequeños destacan con soluciones innovadoras como paneles decorativos de fácil instalación y colores claros combinados con madera oscura. La luz natural, las alturas variables y las texturas ayudan a maximizar la sensación de amplitud y funcionalidad. “Hoy en día, personalizar espacios pequeños con estilo y practicidad es más accesible que nunca, gracias a soluciones que se adaptan a las necesidades de cada usuario”, añade Auz.

            El 2025 redefine el diseño interior como un equilibrio perfecto entre funcionalidad, estética y conexión emocional. Aglomerados Cotopaxi lidera esta transformación con productos sostenibles y de alta calidad, inspirados en las últimas tendencias globales y diseñados para satisfacer las expectativas del mercado nacional e internacional.

            Compartir
            2
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            30/06/2025

            Regions by Roland abre su primera concept store en el corazón de Quito


            Leer mas
            28/06/2025

            El aliado de las pieles maduras: BB Cream que hidrata, protege y rejuvenece


            Leer mas
            28/06/2025

            Aromas que realzan el estilo: la guía para elegir tu fragancia según tu personalidad


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología