• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Umbrella promueve iniciativa de protección ambiental y marina en Galápagos

            Publicado por Redacción el 19/08/2024

            Con el fin de proteger la biodiversidad del ecosistema marino de Galápagos, Ecuador expidió en febrero 2024 la resolución 0000007 donde actualiza las reglas generales de ingreso al Parque Nacional Galápagos y la Reserva Marina. El documento señala entre sus actualizaciones el artículo 17 manifiesta que:

            Los arrecifes de coral sustentan la biodiversidad marina y proporcionan importantes beneficios económicos, sociales, recreativos y culturales, de tal manera que se regula y restringe el uso de protectores, bloqueadores y filtros solares que contengan elementos químicos como la OXIBENZONA, OCTINOXATO y otros que afecten los ecosistemas marinos.

            Las investigaciones han demostrado que ciertos químicos presentes en los protectores solares convencionales tienen un impacto devastador en los arrecifes de coral. Estos compuestos pueden contribuir a la decoloración del coral, alterar el crecimiento y la reproducción; así como, dañar la fauna marina asociada.

            Ante estos hechos que sin duda han impactado a las Islas Galápagos, Umbrella, ha iniciado una campaña de sensibilización dirigida a actores estratégicos de las islas; en una primera fase fueron capacitados más de 40 miembros entre Guías Naturalistas de Galápagos, Asociación de Buzos de Galápagos, Asociación de Armadores Turísticos y Airbnb.

            En este espacio se abordaron casos de éxito internacional con políticas de regulación de ingreso y uso de fotoprotectores 100% ecoamigables, impacto de filtros en corales, entre otros. “Proteger nuestros tesoros naturales es una responsabilidad compartida, estamos comprometidos con la sostenibilidad en Galápagos, no solo cumpliendo con las normativas, sino también liderando con acciones que impulsen un turismo responsable de manera genuina basado en el medio ambiente y el cuidado de nuestra piel” comentó Gilmar Zárate, gerente de Producto de Umbrella.

            La empresa planea mantener estos espacios para sensibilizar e involucrarse activamente en la promoción de prácticas que aseguren la conservación de los ecosistemas marinos, contribuyendo así a proteger la biodiversidad única de esta región y fomentar un modelo de turismo responsable en conjunto con entidades públicas y ONG´s.

            “Este tipo de iniciativas aportan de sobre manera a nuestra operación en las islas, agradecemos a Umbrella por invertir en la construcción de una conciencia ambiental para turistas internacionales y nacionales, cuidar los ecosistemas marinos nos permite asegurar la biodiversidad de Galápagos como potencia turística», puntualizó Astrid Freire, presidenta de la Asociación de Guías Naturalistas de Galápagos.

            Umbrella líder en fotoprotectores solares, mantiene una visión clara de compromiso ambiental, impulsando el turismo sostenible en las Islas Galápagos y reforzando la nueva normativa en pro de la sostenibilidad y la salud.

            Compartir
            2
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            17/07/2025

            Gestión sostenible del agua: Arca Continental recibe el reconocimiento “Punto Azul”


            Leer mas
            17/07/2025

            Feng Shui en el hogar: Cómo atraer abundancia y fortalecer lazos familiares


            Leer mas
            14/07/2025

            Tecnología y tradición: el nuevo enfoque para proteger el suelo en el campo ecuatoriano


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología