• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Una mirada al Patrimonio Cultural de la Nación que tiene Cuenca

            Publicado por Armando Suquisupa el 03/10/2023

            Quingeo es una parroquia rural ubicada a 28 kilómetros de Cuenca, donde el paso del tiempo parece que se ha detenido.

            Sus estrechas calles y apacible centro parroquial invitan a sentarse en una de las gradas de acceso a la iglesia, ubicada frente de la plaza principal rodeada por edificaciones que datan del siglo XIX, para conversar con los pocos habitantes que se aferran a su tierra.

            Las casas de arquitectura vernácula mantienen sus fachadas originales, algunas están deterioradas, pero mantienen un innegable valor histórico.

            Se dice que Quingeo proviene del vocablo quichua «quingos» «kinku» que significa zig zag y se lo relaciona con el sigzageante recorrido de su principal río.

            Según información publicada en el portal del GAD parroquial de Quingeo, su nombre aparece por primera vez en el Archivo de la Función Legislativa en un folleto publicado en 1852, donde la Asamblea Nacional del Ecuador decreta la creación del cantón de Cuenca el 1 de septiembre de dicho año, con las parroquias rurales de Cumbe, Baños, Molleturo, Quingeo, Sidcay y Paccha.

            Su riqueza cultural, su historia y la amabilidad de su gente, fueron motivo para que el 13 de septiembre de 2009, este bello rincón azuayo sea declarado Patrimonio Cultural de la Nación.





            Compartir
            9
            Armando Suquisupa
            Armando Suquisupa

            Articulos relacionados

            Capturado por la Policía

            Capturado por la Policía

            28/10/2025

            Persona detenido por tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización


            Leer mas
            27/10/2025

            Registro Civil atenderá servicio de pasaportes sin turno hasta el 28 de noviembre


            Leer mas
            Rural Chef del Azuay

            Rural Chef del Azuay

            27/10/2025

            El Valle gana la segunda edición del Rural Chef 2025


            Leer mas
            ✕

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            Trámite Administrativo N.º MAATE-DZDL-OT-SI-944-2024 – Autorización de Uso de Aguas y Servidumbre en Pucará

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º MAATE-DZDL-OT-SI-269-2021

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología