• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            USFQ e INSPI firman convenio para impulsar la investigación científica y la salud pública en Ecuador

            Publicado por Redacción Salud el 23/02/2025

              “Esta colaboración fortalecerá el estudio de la biodiversidad, la salud pública y la interacción entre humanos y vida silvestre, permitiéndonos generar datos clave para la toma de decisiones”, afirmó Diego Quiroga, rector de la USFQ, durante la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) «Dr. Leopoldo Izquieta Pérez», adscrito al Ministerio de Salud Pública (MSP). Este acuerdo busca fortalecer la investigación científica y la formación académica en salud pública y vida silvestre en Ecuador.

            Como parte del convenio, se inauguró la oficina del INSPI dentro del Galapagos Science Center (GSC) de la USFQ, en la isla San Cristóbal, consolidando un espacio clave para la investigación y colaboración científica. Este esfuerzo, que inicia en Galápagos, tiene como objetivo expandirse a nivel nacional e internacional.

            Con este convenio, la USFQ y la University of North Carolina at Chapel Hill (UNC), a través del GSC, reafirman su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la salud ecosistémica. Además, lideran la planificación de un Sistema Integral de Salud de Fauna en Galápagos, basado en el enfoque One Health, que reconoce la interconexión entre la salud animal, ambiental y humana.

            El acuerdo permite al INSPI contar con una oficina dentro del Laboratorio de Microbiología del GSC, facilitando el acceso a la infraestructura de la USFQ para el desarrollo de proyectos de investigación en enfermedades infecciosas, monitoreo epidemiológico, vacunas y bioseguridad. Ambas instituciones trabajarán en conjunto aplicando herramientas avanzadas para el análisis de muestras biológicas y datos geoespaciales de Galápagos.

            Para Gulnara Borja Cabrera, directora ejecutiva del INSPI, esta alianza marca un hito en la cooperación científica en Ecuador y responde a una necesidad urgente en las islas. “En Galápagos se requiere una respuesta rápida ante brotes epidemiológicos. Con una oficina técnica en el GSC, podremos actuar de inmediato, desarrollar proyectos conjuntos y garantizar el control de calidad en los hospitales de la región”, aseguró.

            A través de este convenio, la USFQ y el INSPI impulsarán proyectos de investigación en áreas de interés mutuo, gestionarán fondos para su financiamiento y promoverán la capacitación técnica del personal del INSPI. También coordinarán la organización de eventos científicos y conferencias para fomentar el intercambio académico.

            Entre las primeras iniciativas destacan el monitoreo epidemiológico de enfermedades infecciosas en fauna silvestre y humanos, el desarrollo de protocolos de bioseguridad para prevenir brotes en Galápagos, el control de calidad en hospitales de las islas, el estudio de enfermedades zoonóticas y su impacto en la salud pública y la investigación en resistencia antimicrobiana en ecosistemas insulares.

            Esta alianza estratégica, que comienza en Galápagos, tiene la visión de expandirse al territorio continental y consolidarse a nivel internacional. Con esta iniciativa, la USFQ y el INSPI refuerzan su compromiso con la generación de conocimiento y el desarrollo de soluciones científicas para mejorar la calidad de vida en Ecuador.

            Compartir
            2
            Redacción Salud
            Redacción Salud

            Articulos relacionados

            07/07/2025

            Día Mundial de la Zoonosis: Un llamado a la prevención y colaboración multisectorial


            Leer mas
            07/07/2025

            ¿Es posible acabar con los cigarrillos?


            Leer mas
            06/07/2025

            Laboratorios Bagó apuesta por una cultura laboral saludable para combatir el agotamiento extremo


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología