UTPL TEC capacita en habilidades digitales para la venta
06/08/2024Loja sede de congreso sobre tendencias en comunicación y marketing
12/08/2024La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) obtuvo un galardón en los Premios de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA) 2024. En la categoría “Alianza entre universidades públicas y privadas”, el ganador fue el proyecto “Transferencia de la metodología de incubación del Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH)”.
Este proyecto no solo impulsa el desarrollo sostenible a través de la colaboración interuniversitaria, sino que también contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El premio RECLA reconoce a las instituciones de educación superior que destacan por su gestión innovadora y efectiva, mejorando los aspectos económicos, sociales y académicos del sector.
La UTPL, a través de su Unidad de Formación Permanente, presentó la propuesta, la cual fue evaluada por un grupo de expertos dentro de RECLA. Jorge Luis Valarezo, coordinador de Formación Permanente, destacó que estos eventos permiten a la UTPL mejorar su relacionamiento internacional, actualizarse sobre las últimas tendencias en formación permanente y dar a conocer el trabajo ejecutado. Para lograrlo, el equipo se capacita, aprende y se relaciona constantemente, transmitiendo así acciones y ejecuciones que aportan a la sociedad.
Transferencia
Los Premios RECLA reconocen iniciativas ejecutadas en 2023, por lo que desde la UTPL se presentó el proyecto de transferencia de la metodología de incubación de Prendho a la ESPOCH, liderado por el equipo Prendho UTPL y desarrollado durante seis meses el año anterior.
Previamente, se realizó la inducción de 30 miembros del equipo técnico y docentes, para luego convocar e incubar a 25 emprendedores vinculados a la ESPOCH. Al final, se lanzaron al mercado los 7 emprendimientos que culminaron con sus primeras ventas, fortaleciendo así la capacidad emprendedora y de innovación de ambas instituciones.
Marcos Vega, director de Prendho UTPL, mencionó que esta práctica de transferencia se da gracias al apoyo de Santiago Acosta, rector de la UTPL, quien reconoce la importancia de que más universidades establezcan incubadoras de negocios que permitan crear empresas de base tecnológica para que el país sea más competitivo a nivel mundial. “Con estas transferencias contribuiremos a convertir al Ecuador en un país del primer mundo”, resaltó.
Esta cooperación entre Prendho UTPL y ESPOCH resalta la importancia de las relaciones interuniversitarias para fortalecer la innovación y el emprendimiento, beneficiando tanto a las instituciones como a la comunidad. Este modelo de cooperación efectiva potencia las capacidades locales y genera un impacto significativo en el entorno académico y empresarial.