Cuenca se prepara para el feriado de Navidad y Año Nuevo
23/12/2024Reforma a Ordenanza sobre el Ruido promueve un entorno sin contaminación acústica en Cuenca
26/12/2024La comercialización de monigotes autorizados inicia hoy, 26 de diciembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre, en un esfuerzo por preservar esta tradición cultural y fomentar la economía local. El Municipio de Cuenca ha establecido regulaciones para asegurar que los comerciantes cuenten con los permisos necesarios y puedan exhibir sus productos de manera segura y ordenada. Este año se han emitido 322 permisos de uso de suelo temporales en 16 sectores de la ciudad, lo que refuerza el compromiso de promover esta tradición cultural y apoyar a los artesanos locales.
El director de Control Municipal, Santiago Vanegas, durante su intervención, destacó los barrios donde se comercializarán los monigotes, que incluyen sectores como: Av. 24 de Mayo y Vía Rayo Loma, Av. Veinticuatro de Mayo y Max Uhle, De las Azulinas y Ordóñez Lasso, La Ópera y Circunvalación Sur, Cantón Paute y Av. de las Américas, Gonzales Suarez y Tahuantinsuyo, parque Allcuquiro, parque de las Américas, parque de los Derechos Humanos, parque El Paraíso, parque Lineal Primero de Mayo, parque Miraflores, Templete de Miraflores, Feria Libre, Alameda Av. y 12 de abril y parque La Libertad. Además, enfatizó la importancia de la limpieza y el orden en estos espacios, con el apoyo de EMAC, que contará con 3 cuadrillas para la limpieza diaria, y el Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC), que implementará vigilancia a través de cámaras de seguridad.
Durante la rueda de prensa, el jefe de Bomberos Cuenca, Sixto Heras, ofreció recomendaciones cruciales sobre el uso de pirotecnia, enfatizando la importancia de seguir las normas de seguridad para garantizar una quema segura de los monigotes. Heras hizo un llamado especial a los padres de familia para que cuiden a sus hijos durante esta época, subrayando que es fundamental evitar tragedias y que los ciudadanos no adquieran productos pirotécnicos.
Además, el comandante de la Guardia Ciudadana, Alfredo Tosi, presentó el contingente que estará disponible durante las festividades de Navidad y Fin de Año, que incluye: 273 Guardias Ciudadanos, 82 motocicletas, 30 patrullas, 20 bicicletas, 3 busetas y 273 radios de comunicación. El equipo estará distribuido en horarios rotativos, operando las 24 horas del día, los siete días de la semana, para asegurar la seguridad y el orden en la ciudad durante esta temporada festiva. La coordinación de estos esfuerzos incluye la participación de diversas entidades municipales, como la Dirección de Control Municipal, EMAC, y la Policía Nacional, quienes trabajarán en conjunto para garantizar un ambiente seguro y ordenado para todos los participantes y asistentes.
25 barrios participantes del concurso de Años Viejos
El tradicional concurso de Años Viejos se llevará a cabo el 31 de diciembre de 2024, en colaboración entre el Municipio de Cuenca, Amistad Club y la Unión de Periodistas del Azuay. Este evento es parte de las celebraciones de fin de año y busca promover la tradición de la elaboración y quema de monigotes, que simbolizan el deseo de dejar atrás lo negativo del año que termina. Además, la Dirección Municipal de Cultura ha organizado actividades adicionales en la noche que incluyen presentaciones artísticas en los 25 barrios participantes, fomentando así el disfrute de la llegada del 2025 y la participación de la ciudadanía y visitantes en esta festividad cultural.
Los barrios participantes son: San Roque, El Sagrario, Uncovia Centro, Presidente Córdova y Calle de la Cruz, Eugenio Espejo y Margarita Torres, Ciudadela Tomebamba, Barrial Blanco Sector 1, Totoracocha, Virgen de Bronce, Elia Liut, El Vado, Perezpata, Mutualista Azuay 1, El Vergel, Ferroviaria, Chilcapamba Centro El Valle, Tres de Noviembre, La Floresta – Bellavista, Ciudadela Casa para Todos, Hermano Miguel 5-57 entre la Honorato Vásquez y Juan Jaramillo, Ciudadela Bosque 2 de Monay, Gran Cove, San Francisco, Parque Iberia y Sangurima 16-29 entre Miguel Vélez y Miguel Heredia