El feriado por el Día de los Difuntos y las Fiestas de Cuenca dejó resultados positivos para la economía local, consolidando a la ciudad como uno de los principales destinos turísticos del país.
Según datos de la Fundación Turismo para Cuenca, la capital azuaya recibió 149.842 visitantes y alcanzó una ocupación hotelera del 93%, lo que generó un impacto económico estimado de USD 30.204.126,31, con un promedio diario superior a los USD 7,5 millones.
Respecto al año anterior, se registró un descenso en los ingresos económicos, debido a que la Municipalidad no realizó eventos masivos por el periodo electoral.
El alcalde Cristian Zamora destacó que estos resultados reflejan la reactivación económica, la organización institucional y el compromiso ciudadano.
“El feriado fue un ejemplo de planificación y trabajo articulado. Cuenca vivió sus fiestas con alegría, cultura y seguridad. Nuestro compromiso es seguir potenciando la economía local y el turismo responsable”, afirmó Zamora.
Turismo y comercio dinamizados
Del total de visitantes, 50.339 arribaron por vía terrestre, 95.603 en vehículos particulares y 3.900 en vuelos que aterrizaron en el aeropuerto Mariscal La Mar, que se mantuvo operativo durante todo el feriado.
Los grandes comercios registraron ingresos por más de USD 5,1 millones, mientras que los mercados municipales recibieron 154.075 visitantes, con alta afluencia en los mercados 9 de Octubre, 10 de Agosto y El Arenal.
Cultura, movilidad y servicios municipales
La Dirección de Cultura reportó la participación de 6.431 asistentes en 40 eventos culturales, mientras que el sistema de museos y casas patrimoniales municipales recibió 4.472 visitantes.
El Tranvía de Cuenca movilizó 95.304 usuarios durante los cuatro días del feriado, y la Terminal Terrestre registró 145.942 pasajeros.
Ciudad segura y limpia gracias al trabajo articulado
Para garantizar la seguridad y el orden, se activó un plan de contingencia con 2.737 recursos institucionales, que incluyeron
- -562 agentes de tránsito (EMOV)
-378 guardias ciudadanos
-842 bomberos
-357 obreros de EMAC
Personal operativo de ETAPA, CORPAC, Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC) y otras dependencias municipales
La Dirección de Gestión de Riesgos articuló los operativos junto con la Guardia Ciudadana, Bomberos, Policía Nacional, Cruz Roja y el CSC, garantizando que los eventos de concentración masiva se desarrollen en condiciones seguras.
El CSC reportó 557 incidentes registrados por videovigilancia, principalmente por libadores en vía pública y eventos masivos. Además, la Guardia Ciudadana ejecutó controles permanentes registrando más de 1200 litros de alcohol decomisados.
Por su parte, EMAC EP mantuvo limpia la ciudad gracias al trabajo de 400 obreros y 103 choferes, que recolectaron 1.435 toneladas de residuos sólidos durante el feriado.





