Rincón Navideño IMPAQTO: Un espacio para promover el consumo consciente y apoyar a emprendedores comprometidos con la sostenibilidad
19/12/2024Cuenca suma a 25 nuevos guardias ciudadanos
20/12/2024La Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca, EMAC, y la Agencia Francesa de Desarrollo – AFD, en colaboración con la Unión Europea, firmaron un memorando previo al convenio de crédito 26.726.500 dólares para el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos y Áreas Verdes en Cuenca,
Este proyecto forma parte de la iniciativa Equipo Europa, “Un Pacto Verde para Ecuador”, cuyo objetivo es promover la transición ecológica y el acceso a finanzas sostenibles, reforzando el compromiso de la Unión Europea con el desarrollo sostenible en América Latina.
El programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos y Áreas Verdes de Cuenca tendrá un enfoque global que abarca las siguientes áreas: Fase Sur del Relleno Sanitario de Pichacay; Construcción del Complejo Verde; Renovación de la Flota Vehicular; Fortalecimiento de la Gestión de Residuos Sanitarios; Reingeniería del Vivero de Yanaturo; Fortalecimiento de la Educación Ambiental.
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, indicó: “Este proyecto es estratégico para la ciudad, en mi trayectoria de 20 años no se había logrado infraestructura de esta envergadura para la gestión de residuos en Cuenca” por su parte María Caridad Vázquez, Gerente General de EMAC EP, expresó “este crédito es una oportunidad única para la EMAC, nos permite financiar proyectos estratégicos para que Cuenca se mantenga a la vanguardia tecnológica de América Latina”.
Este proyecto se desarrollará en varias fases, con la primera etapa comenzando en los primeros meses de 2025 y continuando hasta 2031. La participación activa de la comunidad será esencial para el éxito de las iniciativas de educación ambiental y la gestión de residuos.
Por primera vez en América Latina y el Caribe, esta operación cuenta con el respaldo de la Garantía Financiera de la Unión Europea “Fast Cities”, un mecanismo innovador diseñado para movilizar inversiones hacia proyectos de desarrollo sostenible.
La embajadora de la Unión Europea en Ecuador, Jekaterina Doródnova, resaltó la importancia de esta cooperación: “Esta iniciativa no solo mejorará la gestión de residuos y el mantenimiento de áreas verdes en Cuenca, sino que también se convertirá en un modelo a seguir para otras ciudades de la región”.
De su lado, Philippe Orliange, director Ejecutivo de la AFD, señaló: “Para la Agencia francesa de desarrollo, es un orgullo poder acompañar al municipio de Cuenca y a la EMAC EP en un proyecto que contribuirá a mejorar la calidad de vida de todos los cuencanos”.