• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Quito será la sede de la séptima edición del Social Media Day Ecuador
15/06/2022
Epidemiología, pieza fundamental de la gerencia en salud
15/06/2022

Alianzas público-privadas en el sector de la salud: estrategia para el desarrollo favorable de la economía y la sociedad

Publicado por Redacciòn - Intereses el 15/06/2022

Las iniciativas de cooperación entre el sector público y privado contribuyen al crecimiento y progreso eficaz de la sociedad y el país. En los últimos años, estas acciones han ido tomando fuerza, de tal manera que se las han reconocido como un camino competente para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

De acuerdo con el Banco Mundial, organización multinacional especializada en finanzas y asistencia con propósito de reducir la pobreza, manifiesta que una alianza público-privada es un acuerdo de fines compartidos entre ambos sectores para suministrar, complementar o suplir servicios o bienes que el Estado usualmente presta o provee a la sociedad.

La desnutrición crónica infantil es considerada como uno de los principales problemas de salud pública en el país, ya que 3 de cada 10 niños menores de 2 años la padecen. Ecuador se ha posicionado en el segundo país de la región con mayor proporción de personas con desnutrición, después de Guatemala. Además, el costo de la malnutrición es de 4,3% del Producto Interno Bruto (PIB) siendo un dato relevante a considerar.

Bajo esta premisa el Centro de la Industria Láctea y Ministerio de Inclusión Económica y Social han cooperado y unido esfuerzos para aliarse estratégicamente y firmar un Acuerdo Nacional para la Educación Nutricional que tiene como prioridad cuidar la nutrición de los ecuatorianos y que esto se traduzca en desarrollo, crecimiento y progreso integral, ya que un cuerpo saludable, fuerte y sano se desenvuelve de manera eficaz dentro de la sociedad motivando al progreso, y la leche tiene todos los componentes nutricionales esenciales e indispensables para el crecimiento y desarrollo de las personas.

Compartir
1
Redacciòn - Intereses
Redacciòn - Intereses

Articulos relacionadas

27/06/2022

Diálogo entre Gobierno y Conaie en búsqueda de acuerdos para finalizar el paro


Leer mas
27/06/2022

CELEC EP puso en operación un nuevo transformador en la subestación Gualaceo, provincia de Azuay


Leer mas
27/06/2022

Todo lo que debes saber sobre el café concentrado líquido al instante


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología