• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • AL DÍA
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • ELECCIONES 2023
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            • ✕
            UTPL ingresa por primera vez al QS World University Ranking 2023
            22/06/2022
            Memoria de sostenibilidad de Corporación GPF: un compromiso de transparencia con el país
            23/06/2022

            Bienestar, seguros y propósito: La apuesta de Betterfly, el primer unicornio social de Latinoamérica, que abre en Ecuador

            Publicado por Redacciòn - Intereses el 22/06/2022

            Desde mediados de junio, los colaboradores de las empresas ecuatorianas serán parte del llamado “Efecto Betterfly”, que consiste en tener una plataforma digital de beneficios que combina bienestar, seguros y propósito social.

            Betterfly, el primer unicornio social de Latinoamérica, inicia de manera oficial operaciones en Ecuador con una inversión aproximada de 10 millones de dólares y la generación de más de 40 plazas de trabajo entre Quito, Guayaquil, y Cuenca lideradas por Alejandro Freund, country Manager para nuestro país.

            Se trata de una app que permitirá acceder a telemedicina, psicología, educación financiera, fitness, meditación, entre otros; además de contar con un seguro de vida dinámico que crece sin ningún costo para el usuario y genera “BetterCoins”, una moneda virtual que recompensa los hábitos saludables como ejercitarse, meditar y dormir para ser donadas por el usuario a causas de impacto social o ambiental, como lo son: dotar de agua potable a comunidades que no tienen acceso, brindar alimento a personas de escasos recursos y sembrar árboles, entre otras. Esto se traduce en un mayor compromiso de los colaboradores con sus empresas, disminuyendo la rotación laboral y aumentando la cohesión de equipos.

            “Estamos muy emocionados de poder comenzar a trabajar en Ecuador con nuestra propuesta que entrega prevención, protección y propósito. En Betterfly estamos creando un movimiento que tiene a las personas y el impacto que podemos generar individual y colectivamente, como la razón que nos mueve, y esperamos que miles de empresa ecuatorianas se sumen a lo que estamos generando en otros países de América Latina”, asegura Eduardo della Maggiora, fundador y CEO de Betterfly.

            Betterfly está certificada como una Empresa B y es considerada el primer “unicornio” social latinoamericano al tener una valoración de 1.000 millones de dólares. Su misión es empoderar a las organizaciones y a las personas para convertirse en la mejor versión de sí mismos y tener un impacto positivo en sus familias, comunidades y en el planeta.

            “Como el primer unicornio social de Latinoamérica, nos enorgullece contribuir, desde Ecuador, a conseguir la meta de proteger la vida de 100 millones de personas al 2025. Y el ser el cuarto mercado que abre operaciones, tras nuestras oficinas en Chile, Brasil y México, es un gran paso y una muestra de la profunda confianza que Betterfly tiene en los ecuatorianos” comenta Alejandro Freund, Country Manager de Betterfly en Ecuador.

            Desde su fundación, la empresa ha plantado más de 300 mil árboles, donado más de 3 millones de platos de comida, ofrecido más de 120 mil litros de agua potable a comunidades, por lo que busca aumentar estas cifras para 2022.

            En Ecuador, Betterfly apoyará causas sociales como: “One Tree Planted”, “Water Is Life”, “Leche para Haití”, y “Litro de Luz”. En los próximos meses se incorporarán otras causas que tengan impacto en la suma de voluntades para luchar contra la desnutrición crónica infantil, fomentar prácticas deportivas, apoyar fundaciones de animales rescatados, entre otras.

            Compartir
            2
            Redacciòn - Intereses
            Redacciòn - Intereses

            Articulos relacionados

            30/11/2023

            Protege tu bolsillo ante la inminente alza en el precio del agua en Cuenca, te dejamos algunos tips para ahorrar este recurso vital


            Leer mas
            28/11/2023

            Top 5 de los distractores que más accidentes de tránsito ocasionan


            Leer mas
            28/11/2023

            Vicepresidenta Abad pide conversar con el Presidente; Noboa traslada el diálogo a la Cancillería


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología