Ecuador ya cuenta con un mecanismo tecnológico para contrarrestarlas semillas “piratas” de maíz
19/11/2022Alpina Ecuador impulsa los sueños de jóvenes en el país
19/11/2022Bajo el compromiso de velar por el bienestar de conductores y usuarios, la plataforma de multimovilidad Cabify, renueva su propuesta en el mercado ecuatoriano con el fin de generar más beneficios para los conductores que prestan el servicio en Quito y Guayaquil y a los usuarios que se trasladen a través de la app en la ciudad de Quito.
De cara a conductores, la compañía anunció que a partir de esta semana redujo las tarifas de comisión en un 40%, fijando una tarifa de comisión estándar de 15%, esto con el fin de generar mayores ingresos a quienes se suman a esta actividad y contribuyen con ella a mover la economía del país. Además, los conductores que se registren a la app por primera vez podrán aprovechar la promoción especial de 0% de comisión hasta el final de este año.
Además, con el objetivo de fomentar que más conductores se sumen a su aplicación, Cabify ha relanzado su programa de fidelización “Cabify Stars” incorporando nuevos y más potentes beneficios a través de funcionalidades que permiten hacer los viajes más sencillos tales como: comisión 0% para conductores de la categoría platino, modo destino que permite elegir un punto de la ciudad para finalizar la jornada, cancelaciones de viaje (con un límite de cancelaciones al día) y cobertura extra para viajes en efectivo.
En cuanto a usuarios, Cabify busca ser la opción de movilidad más segura y accesible del mercado. En ese sentido la compañía anuncia una nueva estrategia de precios en Quito partiendo por debajo de los 2 dólares. Para viajes más largos, la compañía aplicará una reducción de tarifas de hasta 25% para facilitar la movilidad en diferentes horarios y aumentando la demanda a sus conductores en las ciudades donde opera con sus categorías.
“Como compañía buscamos que las ciudades sean mejores lugares para vivir ofreciendo una solución de transporte eficiente, sostenible y segura, pero sobre todo accesible para todos. De esta manera, esperamos seguir democratizando el acceso a servicios de movilidad por aplicativo y proyectamos duplicar la demanda al cierre de año. Estamos poniendo la tecnología al servicio de la sociedad para generar un impacto positivo en el desarrollo social dándole más opciones a miles de personas para trasladarse hacia sus hogares, centros de trabajo, educativos o zonas de ocio” comentó Manuel Torres, country manager de Colombia & Ecuador de Cabify.