Essity Ecuador destaca resultados de sus iniciativas sociales enfocadas en el bienestar integral y la sostenibilidad en 2024
03/01/2025Deportivo Cuenca inicia su pretemporada en el estadio Alejandro Serrano Aguilar
06/01/2025Atlético Kin, el club de fútbol que combina el deporte de alto rendimiento con el desarrollo social, cierra un 2024 lleno de logros y transformación. Nuestro balance de impacto demuestra cómo el fútbol puede ser un catalizador de cambio en comunidades rurales como Pastocalle.
Un año de impacto
En un contexto donde el 41.8% de la población rural ecuatoriana vive en pobreza extrema, Atlético Kin ha sido un motor de cambio. Éste año el equipo ha invertido más de 43.000 dólares en programas sociales, beneficiando directamente a más de 150 familias a través de iniciativas de vivienda, alimentación y educación especializada.
En el ámbito deportivo, se ha consolidado en el top 5% de equipos de Segunda Categoría, al clasificar a los Playoffs Nacionales por tercer año consecutivo. Gracias a su enfoque en tecnología deportiva, ha desarrollado herramientas de análisis de datos de vanguardia para optimizar el rendimiento de sus jugadores. Paralelamente, en el aspecto comunitario, ha inyectado 34,586 dólares a la economía local en San Juan de Pastocalle generando nuevas oportunidades laborales para los jóvenes de la región.
Con su programa “Casa Kin” ha ofrecido un hogar seguro y programas integrales a 20 jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El compromiso con la educación y la tecnología también ha sido un pilar fundamental. Con una inversión de 16,000 dólares en programas especializados, Atlético Kin ha formado a 12 jugadores en Análisis de Datos e Inteligencia Artificial, otorgado becas a 15 bachilleres y logrado que tres de jóvenes talentos obtengan pasantías remuneradas en Kin Analytics.
Testimonios que inspiran
Las palabras de quienes forman parte de ésta transformación reflejan el impacto de las iniciativas de Atlético Kin. Paolo Mera, jugador del equipo, que logró una pasantía, expresa: “Poder entender más a fondo sobre analítica y tecnología me va a servir para mi futuro… ahora me gustaría aprender mucho más.”
Mateo Colorado, jugador, destaca: “Me gusta ser parte de Atlético Kin porque es un club diferente, aparte de ayudarnos como futbolistas, nos ayudan como personas para mejorar cada día.”
Liderazgos locales también han resaltado el valor del impacto del equipo. Javier Aliaga, presidente del GAD de Pastocalle, menciona: “El impacto ha sido muy positivo… no solo en el tema deportivo, sino en la parte económica, en la economía de nuestra gente. Atlético Kin se ha convertido en un referente a nivel nacional.” Iván Rocha, delegado de cultura, deporte y educación el GAD añade: “Atlético Kin se suma a la bonita causa que es desarrollar conocimiento en nuestra juventud… Ahora conocen temas de marketing, datos, inteligencia artificial.” José Eduardo “Pepito” Balseca, miembro de la comunidad, reflexiona: “Es bueno para que los jóvenes que vienen atrás de nosotros, se incentiven con el proyecto, no solo con el fútbol sino con el proyecto de estudio.”
Un futuro prometedor
En 2025, los objetivos del equipo son aún más ambiciosos. Se enfocará en ascender a Primera Categoría, expandir sus programas educativos y fortalecer alianzas estratégicas para incrementar su impacto. “Queremos seguir siendo un motor de cambio social y demostrar que el fútbol puede transformar vidas. El 60% de los niños ecuatorianos han sido inspirados a soñar con el fútbol, nosotros queremos inspirar a que nuestra juventud siga soñando en mejores oportunidades.”
¡Únete a nuestra causa! Descarga nuestra memoria de sostenibilidad y conoce más sobre nuestro trabajo: Reporte de Impacto Oficial 2024.