Productores de Azuay sortean un vehículo para impulsar la comercialización
28/11/2024Feria de Emprendimientos y Comercialización en Cuenca: una oportunidad para apoyar a los productores locales
04/12/2024La ciudad de Cuenca fue escenario del II Encuentro Nacional de Municipios Saludables por la Promoción de la Salud y la Reducción de Inequidades, un evento trascendental que reunió a gobiernos locales, autoridades de salud y representantes de distintos sectores sociales.
El evento fue una continuación y ampliación del primer encuentro, realizado en Baños, que marcó el inicio de la consolidación de la Red de Municipios Saludables. En esta ocasión, Cuenca sirvió como un punto de encuentro para fortalecer esta red y profundizar en los mecanismos de colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre los municipios participantes.
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, resultó electo como presidente de la Red de Municipios Saludables del Ecuador, demostrando su liderazgo y compromiso por mejorar las condiciones de vida de los cuencanos y cuencanas, además por lograr recertificar al Municipio de Cuenca.
La vicealcaldesa, Marisol Peñalosa, mencionó que el principal objetivo de este encuentro fue promover el intercambio de experiencias y estrategias entre Municipios, así como fortalecer la capacidad de los gobiernos locales para implementar políticas públicas enfocadas en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la reducción de las inequidades.
Carlos Palomino, viceministro de Gobernanza de la Salud, expresó la necesidad de impulsar el trabajo intersectorial para alcanzar las certificaciones de otros municipios como promotores de la salud, garantes de la salud y saludables. El Encuentro propició un espacio de debate y reflexión de alto nivel en el marco de los determinantes sociales de la salud, medición de las desigualdades de la salud y reducción de las inequidades.
Durante el encuentro, se presentaron diversas iniciativas de éxito en el ámbito local que han contribuido a mejorar el acceso a servicios de salud, promover hábitos saludables y fomentar la participación comunitaria. Buscamos que Cuenca sea la primera ciudad del país, de Latinoamérica y una de las primeras ciudades del mundo en materia de salud.