
Kobe Sushi & Rolls: ganador de los e-Commerce Awards en la categoría de Grocery & Foods
15/07/2024
PedidosYa Business ofrece planes personalizados para las empresas
19/07/2024El ecuatoriano David Xavier Sánchez, conocido públicamente como “David Daxsen”, ha sido nombrado Embajador y Observador Permanente del Organismo Internacional de Juventud (OIJ) ante Naciones Unidas, en reconocimiento a su liderazgo y compromiso con las causas juveniles a escala global.
“Este nombramiento es un gran honor y una responsabilidad enorme. Representar a casi 160 millones de jóvenes de la región iberoamericana es un desafío que asumo con mucha pasión y compromiso. Creo firmemente en el poder de la juventud para generar cambios significativos y este rol me da la oportunidad de ser un puente entre los jóvenes y las decisiones políticas globales,” expresa Sánchez.
Uno de sus primeros proyectos como Embajador es desarrollar un plan de becas por mérito, comenzando en Ecuador. “Se trata de un programa cuyo objetivo es fortalecer el sistema educativo y ofrecer oportunidades de desarrollo a estudiantes y docentes de colegios públicos. Vamos a empezar en Ecuador como país piloto. Se trata de becas por méritos, es decir, que el estudiante va a tener la oportunidad de desarrollar un proyecto que sea aplicable al sistema de la ONU o al sistema del sector privado de su país. Vamos a seleccionar dos estudiantes por colegio y se le va a dar 100% de beca en universidades de Madrid o Estados Unidos o un porcentaje alto de beca de acuerdo a la universidad de su elección. Una vez que funcione este plan en Ecuador, pienso expandirlo en toda la región.”, asegura.
Antes de asumir su rol actual, Sánchez emprendió uno de sus proyectos más ambiciosos: el Council of Global Change, que actúa como directorio del Organismo Internacional de Juventud ante Naciones Unidas y se dedica a abordar cuestiones globales de gran importancia. Este consejo se enfoca en cerrar la brecha económica, mejorar la educación y el acceso a la atención médica, trabajando en estrecha colaboración con los gobiernos y adoptando un enfoque en cambios estructurales sostenibles. El consejo reúne a personalidades influyentes como Susan Rockefeller, Consuelo Vanderbilt, Jessica Jackson, Isabel Noboa, Jaha Dukure, el Príncipe Mario-Max Schaumburg-Lippe, Luis Felipe Fernández- Salvador, Richie Akiva, Anna Rothschild, Richie Romero, Wendy Starland, Héctor Sulaiman, Andew Balogh, Arif Anis, Fernando Anzures, Siena Oberman, Dawn Miller, Marla Maples, Elza Carneiro, Marina Testino, Frank Song, Artem Shestakov, entre otros.
Además, se desempeñó como consejero de asuntos corporativos globales desde 2022. Durante este período, participó en eventos sobre salud, educación y empleo juvenil, representando al OIJ en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2023. Asimismo, mantuvo reuniones con líderes como Deepak Chopra y la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul. “Participar en la Asamblea General de Naciones Unidas y reunirme con figuras destacadas me ha permitido entender mejor el panorama internacional y las políticas públicas necesarias para el desarrollo juvenil,” concluye.