
Detección del VPH por Biología Molecular: Clave en la Prevención del Cáncer Cérvico-Uterino
21/03/2025
Claves para eliminar el VPH y prevenir el cáncer de cuello uterino
24/03/2025Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 2024, alrededor del 25% de la población ecuatoriana carece de acceso a servicios de salud básicos, siendo las zonas rurales las más afectadas en comparación con ciudades como Quito y Guayaquil.
En respuesta a esta realidad y con el compromiso de reducir desigualdades en el acceso a la salud, Degraler, marca especializada en el tratamiento de alergias de Laboratorios Bagó, organizó una brigada médica el pasado 9 de marzo en Cayambe. La iniciativa, realizada en colaboración con la Florícola Sunrite, tuvo como objetivo brindar diagnóstico y tratamiento a comunidades en situación de vulnerabilidad, alineándose con el propósito de la compañía: “Nos apasiona la salud y la vida”.
“Nuestro compromiso es brindar acceso a la salud a quienes más lo necesitan y proporcionar soluciones efectivas para el manejo de diversas enfermedades, mejorando así su calidad de vida”, destacó Sofía Mayorga, gerente de Producto de la línea respiratoria de Laboratorios Bagó.
Previo a la jornada médica, se llevó a cabo un censo en la comunidad de Ayora para identificar las principales necesidades de salud y garantizar una atención efectiva a 180 personas.
Esta primera brigada contó con la participación de médicos generales, un pediatra, un otorrinolaringólogo y un ginecólogo quienes además de la atención médica, promovieron la prevención y ofrecieron recomendaciones para el cuidado de la salud a largo plazo. Así también, Laboratorios Bagó entregó gratuitamente tratamientos a todos los asistentes.
A través de esta iniciativa de brigadas médicas, Degraler, marca de Laboratorios Bagó reafirmó su compromiso con el acceso a la salud, bienestar y calidad de vida en las comunidades, aportando activamente a los objetivos de sostenibilidad y triple impacto de la farmacéutica.