
Un millón de dólares por información sobre ‘Fito’
09/03/2025
Mujeres emprendedoras, una tendencia en la venta directa
11/03/2025La Corporación Municipal frente a la reactivación de un deslizamiento de tierra en el sector colindante a la urbanización Villa Juliana en Challuabamba, que afecta a 22 predios, brindó atención con recorridos y labores ante la afección a la infraestructura de la empresa ETAPA.
El gerente de Agua Potable de ETAPA, Fabián Cazar, informó que no existe relación entre el macrodeslizamiento preexistente y la infraestructura de agua potable o alcantarillado de ETAPA EP en el sector. Esto se confirmó tras realizar inspecciones y geofonamientos, donde no se encontraron fugas que pudieran haber causado el problema.
Frente a ello, ETAPA EP garantizó el suministro de agua potable con la construcción de una conexión provisional a nivel de superficie, para que el movimiento no provoque roturas en las tuberías, asegurando el abastecimiento a las familias afectadas.
Por su parte, el director Municipal de Gestión de Riesgos, Erick Gutiérrez, ratificó esta información y explicó además que por la época invernal y la presencia jardines, el agua lluvia se infiltra y agrava el problema que ya se presenta desde hace años atrás.
El Director también informó que se cuenta con un estudio realizado en el año 2017 el cual determina que la zona es parte de la Formación Loyola (ML), caracterizada geológicamente por la presencia de arcillas. Además, a través del Mapa de Google, se identificaron cambios topográficos en el área, lo que sugiere la existencia de un relleno en el terreno.
En los registros se evidencia que en el 2012 la zona no era urbanizable y en el 2013 se cambió el uso de suelo por pedido del propietario con estudios geotécnicos; sin embargo, se debía tomar en cuenta una metodología especial para la construcción de los inmuebles, que en esta zona son nueve, de los cuales uno ya no puede ser habitable.
El Director puntualizó que están listos para brindar todo el soporte a las familias, se ha coordinado con los entes municipales involucrados y se han dado las recomendaciones a las familias para evacuar el agua y evitar que el problema se agrave, recalcando la solidaridad con todos ellos, por la emergencia ocurrida.