En 15 días la FDA contará con nuevo directorio
12/10/2020D. Cuenca espera contar con Esterilla y Vera para medir a Liga de Quito
13/10/2020Con más de 25 y 40 años de ser gratos huéspedes de la Atenas del Ecuador, dos personajes de nacionalidad uruguaya tendrán este martes 13 de octubre el corazón dividido. Ambos se sentarán frente a una pantalla y por dos horas observarán el accionar de dos selecciones sudamericanas.
Ecuador y Uruguay se enfrentan este martes en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, a partir de las 16:00 y en Cuenca, Jonathan Andrada y don Ulises Chialvo tendrán sensaciones distintas. Por un lado, alentando a la selección Charrúa y por otro, mordiéndose para no gritar los goles de la Tricolor.
Andrada, conocido como el ‘Uruguayo’ radicado por más de 25 años en el tradicional barrio de San Roque, espera un partido emocionante, lleno de mucho choque y goles. “Como buen uruguayo siempre quiero que gane y se clasifique a un Mundial, pero en esta fecha de las Eliminatorias el duelo será especial: tendré mi corazón dividido porque me siendo un ecuatoriano más y no me gusta que pierda”, relata, mientras abre su bandera celeste y se coloca una gorra que dice ¡Arriba Uruguay!
Y justamente allí, en una banca de madera ubicado junto a la iglesia de San Roque, con una sonrisa de por medio, relata sus momentos íntimos cada vez que estas selecciones se enfrentan en un campo de fútbol. “La historia dice que Uruguay ha conseguido los mejores resultados a lo largo del torneo, pero cada partido es un momento diferente y en la cancha son once contra once. Espero que gane Uruguay, pero un empate estaría bien; aunque también deseo que Ecuador sume para que clasifique a un nuevo Mundial”, sonríe Andrada.
Andrada, quien llegó a Cuenca cuando tenía 12 años acompañando a su papá que en fue contratado para jugar en Liga de Cuenca, comenta que desde aquel entonces se dedicó a vivir en esta ciudad, porque su ‘viejo’ se retiró del profesionalismo y decidió quedarse.
“Cuando llegamos a Cuenca, vinimos cuatro, hoy 25 años después ya somos 10. Yo me casé y tengo dos hijas y siempre hemos vivido en San Roque, barrio que me ha dado muchos buenos recuerdos, y uno que otro que no me quiero acordar”, confiesa el indorista y múltiple campeón del Mundialito de los Pobres, el torneo de indor más importante del Austro.
El Charrúa
Ulises Chialvo, quien reside en Cuenca desde hace 42 años confiesa que cuando se trata de ver jugar a la selección de Uruguay, solo quiere que gane el partido sin importar el rival, sin embargo, en esta fecha el rival será Ecuador y aunque dice ser ley ver triunfar a su equipo, confiesa que con un empate quedaría satisfecho, pues aspira que ambas escuadras clasifiquen a un nuevo Mundial de la FIFA.
El dueño del conocido restaurant El Charrúa, manifiesta que hoy ambas selecciones tienen un equipo mezclado con jóvenes y experimentados por lo que ver un juego novedoso no será posible. “Contar con un tridente ofensivo conformado por Diego Forlán, Luis Suárez y Edinson Cavani, era espectacular, hoy solo queda Suárez y le acompañan jóvenes que no hemos oído, pero están para aprender y aportar”, comenta. En cuanto a Ecuador, Chialvo relata que es un equipo totalmente nuevo lleno de jóvenes, pero que ese también tiene su ventaja ya que todos están con “sed de victoria” por lo que aspira que sea un partido “bravo”. “Será un lindo partido”, recalca.
Don Ulises vive en el Ecuador 42 años, y su restaurant en Cuenca tiene casi dos décadas y es ahí donde cada que existen partidos de cualquier índole ve y mira como sus clientes llegan con sus camisetas a comer y alentar a sus equipos. “El ecuatoriano ha crecido muchísimo en todo. En Uruguay cuando uno nacía lo primero que decía era Peñarol o Nacional. Acá también ya se ve que los más pequeños lucen sus camisetas y lo celebran como los grandes y eso es bonito”, dice.
De vuelta al partido, don Ulises aspira que gane Uruguay, pero sobre todo un bonito espectáculo, pues al término del partido la vida sigue, sin embargo, desea que al final de las Eliminatorias las dos selecciones clasifiquen a Catar 2022. (D)