
Hospital Vicente Corral Moscoso realizó primera cirugía renal percutánea láser en paciente pediátrico
11/03/2025
Hormonas y nutrición: cómo la alimentación ayuda a regular los cambios hormonales en las mujeres
14/03/2025El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal funcional que impacta significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. En Ecuador, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), las enfermedades del aparato digestivo representaron el 14,47% de los egresos hospitalarios en la Zona 6 durante el año 2023. Se estima que la prevalencia del SII en la población adulta del país es del 25%, afectando principalmente a mujeres jóvenes. A nivel mundial, esta condición afecta aproximadamente al 30% de la población.
Esta enfermedad se caracteriza por dolor abdominal, distensión y alteraciones en los hábitos intestinales, como diarrea, estreñimiento o ambos. La intensidad y frecuencia de los síntomas varían, y aunque su causa exacta es desconocida, factores como el estrés, la dieta y los cambios en la microbiota intestinal influyen en su desarrollo.
Ante esta problemática, y considerando que, según las cifras mencionadas, el Síndrome de Intestino Irritable afecta más a las mujeres, la Dirección Médica de Laboratorios Bagó, en el marco del mes de la mujer, ofrece recomendaciones clave para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta condición:
- Mantener un equilibrio en la microbiota intestinal
- Incorporar probióticos y prebióticos en la dieta, eligiendo cepas específicas que favorezcan el equilibrio de la microbiota intestinal y contribuyan a una mejor salud digestiva.
- Cuidar la alimentación
- Adoptar una alimentación equilibrada reduciendo el consumo de ultraprocesados, grasas saturadas y azúcares refinados, priorizando una dieta rica en fibra soluble para favorecer la salud digestiva.
- Manejo del estrés y bienestar emocional
- Incorporar técnicas de relajación y una buena rutina de sueño para equilibrar la salud digestiva y emocional.
- Hidratación adecuada y actividad física regular
- Mantener una hidratación adecuada y una actividad física regular, para favorecer la digestión y el tránsito intestinal.
- Consulta con un especialista
- Ante síntomas persistentes, es clave acudir a un especialista para un diagnóstico y tratamiento personalizado, considerando productos con respaldo científico para el bienestar digestivo.
Laboratorios Bagó promueve activamente la salud digestiva y el bienestar integral a través de diversas iniciativas. Ha publicado artículos informativos sobre el síndrome de intestino irritable, brindando recomendaciones sobre dietas saludables, consumo de fibra y hábitos alimenticios adecuados para manejar esta condición.
Además, ofrece productos como Bagovital Digest, un probiótico multicepa, diseñado para equilibrar la flora intestinal y aliviar síntomas como diarrea, dolor abdominal y estreñimiento. Es así como Laboratorios Bagó reafirma su compromiso con el bienestar de las familias ecuatorianas.