• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Gerardo Guevara – Huella musical Ecuatoriana

            Publicado por Colaboradores el 20/10/2020

            [widget id=»text-13″]

            Siempre tuve claro en regresar y aportar a mi país con los conocimientos que recibía en Paris.

            Gerardo Guevara

            Compositor ecuatoriano con entrega y total compromiso con la música y el desarrollo del país, hoy en día con un clic en Internet encontramos varios de sus datos biográficos que han sido recopilados a lo largo de los años.

            Natural, es la palabra con la que describo a Guevara. Una persona sin poses ni prejuicios. Al describir su personalidad, también describo su música que es su reflejo. Sin ser forzada, su obra tiene una esencia natural ecuatoriana.

            Está marcada por la huella del nacionalismo musical ecuatoriano.

            Guevara, creador de un nuevo lenguaje sonoro mediante la aplicación, explotación y vinculación de varios recursos musicales adquiridos a lo largo de su ardua formación, es un músico versátil, capaz de dirigir una orquesta sinfónica, un coro, tocar en una orquesta tropical, cantar, tocar piano, oboe, interpretar música popular, música académica, etc, es capaz de desenvolverse y abarcar todas las vertientes y géneros musicales.

            Para Guevara la música es una sola.

            El sabio uso de los recursos musicales, es la forma por medio de la cual llega a consolidarse su firma ‘GUEVARA’, misma que posee un propio lenguaje musical con una materia sonora plasmada de ritmos, timbres, colores ecuatorianos, combinado con nuevas estructuras heredadas de la música occidental, nuevas armonías y exploración de su esencia sonora, con pentafonías, armonía cuartal y ritmo de albazo, yumbo yaraví, entre otros.

            De su amplio catálogo de obras, las más ejecutadas han sido las de su primera etapa compositiva como: Cuarteto N1 para cuerdas, Apamuy Shungo, El Espantapájaros, Despedida, obras con una exquisita esencia musical, pero, ¿cuánta de su música ha sido interpretada en el país?

            En la siguiente etapa compositiva de Guevara (a su regreso a Ecuador) se encuentran sus obras con un lenguaje ya consolidado, estructura musical mucho más amplia y contenido musical muy elaborado, música para diferentes formatos instrumentales.

            Por mencionar solo pocos: Cuadernos de la Tierra para orquesta, ‘Et in terra pax hominibus’, Canto a Bolívar para coro y orquesta, Galería de Pintores Ecuatorianos, Suite Ecuador, Eloy Alfaro, entre muchas más.

            Reflexionando sobre ello, es responsabilidad de los músicos ecuatorianos interpretar la obra de Gerardo Guevara, vivirla. Es un trabajo digno de ser reconocido por su alta calidad.

            Obra que debe ser alquilada, rentada o comprada para ser estrenada o interpretada nuevamente y ser difundida tanto a nivel nacional como internacional, pues Guevara es un orgullo para todos los Ecuatorianos. (O)

            Desde niño siempre tuve como meta la composición musical

            G.Guevara
            Compartir
            0
            Colaboradores
            Colaboradores

            Articulos relacionados

            09/05/2025

            El Centro Ecuatoriano Norteamericano pone en escena “Mil Flores”, un espectáculo de flamenco, danza y poesía


            Leer mas
            07/05/2025

            El CEN presenta el concierto “The Beatles, un tributo a Paul McCartney”


            Leer mas
            libro infantil

            libro infantil ser{a presentado en el museo Pumapungo.

            08/04/2025

            Libro infantil: Elsi, el sol y el viento será presentado en Cuenca


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología