Globant, una compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, anuncia su llegada a Ecuador, donde contratará a más de 200 personas durante el primer año. Abrirá oficinas en Guayaquil en 2022, y comenzará ahora los procesos de contratación de equipos. Reconocida globalmente como referente de innovación digital en 18 países y con más de 21.000 colaboradores en todo el mundo, Globant impulsa oportunidades de clase mundial en sitios con gran potencial como lo es Ecuador.
“Hoy, las necesidades de transformación se aceleraron descomunalmente, y estamos listos para dar soporte a ellas en Ecuador. Creemos que el talento local nos permitirá ayudar a nuestros clientes a reinventar sus negocios y acompañarlos a lo largo de sus procesos de transformación.”, sostuvo Ignacio Iglesias, managing director de Globant de Ecuador y Perú.
Globant trae un enfoque único que busca ayudar a las organizaciones en Ecuador a impulsar su potencial y avanzar en el negocio. Combinando la ingeniería, el diseño y la innovación a gran escala, Globant crea transformaciones digitales y cognitivas que conectan emocionalmente a empresas como Google, Rockwell Automation, Electronic Arts y Santander, entre otros, con millones de consumidores y colaboradores.
“En Globant queremos llevar las oportunidades a donde esté el talento y vemos que Ecuador posee un potencial excepcional”, sostuvo Andres Giolito, TDC Manager de Globant en Colombia y Ecuador. “El país cuenta con una infraestructura académica de excelente nivel que la posiciona como un polo de talento digital en la región.”.
Con la llegada a Ecuador, Globant se consolida en 18 países. Recientemente, la compañía fue elegida como la mejor empresa de tecnología para jóvenes en la región Andina (Ecuador, Perú y Colombia) en 2021, según el ranking “Employers for Youth”.
Sobre Globant
Es una compañía nativa digital que ayuda a las organizaciones a reinventarse para hacer avanzar sus negocios e impulsar su potencial. Globant es una compañía donde la ingeniería, el diseño y la innovación se unen a gran escala.
● Poseen más de 21.800 profesionales y están presentes en 18 países trabajando para compañías como Google, Rockwell Automation, Electronic Arts y Santander, entre otras.
● Fueron nombrados líderes mundiales en servicios de consultoría en estrategia digital por el informe IDC MarketScape.
● Fueron destacados como caso de estudio en Harvard, MIT y Stanford.
● Son miembros del Green Software Foundation (GSF) y el Cybersecurity Tech Accord.