• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Grupo Alpina y Rockstart buscan startups agroalimentarias en Latinoamérica para programa de aceleración y financiación

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 25/08/2024

            Alpina Ecuador, parte del holding Grupo Alpina que opera en Colombia, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos, anuncia oficialmente la convocatoria para el fondo de inversión AgriFoodTech que se desarrolla junto a la aceleradora y fondo de inversión de riesgo Rockstart. El proyecto, que busca a startups de Latinoamérica innovadoras en el sector agroalimentario para brindarles recursos y mentoría para acelerar su crecimiento y desarrollo, cerrará la convocatoria el 25 de agosto.

            La convocatoria está abierta para cualquier startup de etapa temprana en toda la cadena de valor alimentaria sin restricciones, siempre y cuando esté bajo la categoría de agro y alimentos y use tecnología innovadora. La alianza estratégica entre Grupo Alpina y Rockstart, busca inyectar un monto aproximado de 100.000 dólares por startup en al menos 18 compañías en los próximos 2 años. Cada una de estas empresas invertidas recibirá, además del capital, un programa de acompañamiento y aceleración que durará seis meses.

            Ximena Wagner, gerente General de Alpina Ecuador, resaltó “Somos una empresa que apuesta y confía en el potencial de los ecuatorianos. Ecuador, con un 32,7%, forma parte de los 5 países de la región con mayor tasa de actividad emprendedora, lo que demuestra la creatividad y determinación de nuestros emprendedores.  Esta iniciativa refleja nuestro compromiso de brindar las herramientas y el apoyo necesarios para que los emprendedores puedan transformar sus ideas en realidades exitosas, fomentando a la vez, soluciones sostenibles y eficientes para los desafíos del sector agroalimentario.»

            A propósito de esto, Felipe Santamaria, CEO y fundador de Rockstart Latinoamérica añade: “Hace más de 8 años empezamos a invertir en startups tech de manera agnóstica en todo Latinoamérica, pero desde el inicio el sueño estuvo en crear diferentes verticales de inversión junto a corporativos enfocadas en los problemas reales de la sociedad. Agrifood Tech es una vertical que hemos hecho en Europa y que ahora estamos felices de ejecutar en Latinoamérica y es un honor hacerlo de la mano de un grande como Grupo Alpina. Juntos estamos construyendo una realidad en donde los emprendedores de toda la cadena alimentaria tendrán apoyo, inversión y aceleración”.

            Beneficios del Programa de Aceleración

            Las startups seleccionadas participarán en un programa intensivo de seis meses, diseñado para maximizar su crecimiento a través de cuatro pilares clave, además de la inversión:

            • Crecimiento: Estrategias para identificar y activar métricas de crecimiento.
            • Levantamiento de capital: Asistencia en la recaudación de fondos y planificación financiera.
            • Mentalidad fundadora: Desarrollo personal y liderazgo de los emprendedores.
            • Relacionamiento: Conexiones con inversionistas, mentores, corporaciones y la red de alumni de Rockstart.
            • Inversión: Grupo Alpina y Rockstart invertirán 100k USD y contarán con una participación del 5% de la empresa.

            Ernesto Fajardo, presidente de Grupo Alpina, afirmó “Nos llena de orgullo darle inicio a este proyecto en busca de startups con ideas innovadoras que tengan un impacto positivo en el sector agro de la región. Con el acompañamiento y el intercambio de conocimiento que tendremos en este programa de Agrifood Tech, le apostamos a acelerar la transformación de la industria alimentaria con soluciones sostenibles respaldadas por la tecnología”.

            Como parte de la mentoría, las startups recibirán check-ins de estrategia quincenales, laboratorios de experimentos junto al equipo de Rockstart para probar nuevas estrategias, sesiones 1 a 1, capacitaciones financieras y de fundraising y eventos presenciales en Bogotá, así como asesorías con expertos de Grupo Alpina según las necesidades de las startups.

            Las personas que deseen inscribirse pueden ingresar a www.rockstartlatam.com/agrifoodtech, hasta el 25 de agosto. Una vez cerrada la convocatoria, el proceso de selección soportado por evaluaciones y entrevistas se llevará a cabo del 26 de agosto al 27 de septiembre de 2024.  Las startups seleccionadas firmarán acuerdo a inicios de octubre para iniciar el proceso en ese mes.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            08/07/2025

            Banco Internacional, clave en el crecimiento del comercio exterior entre Ecuador y Colombia


            Leer mas
            08/07/2025

            ‘Banca Salud’ un respaldo financiero especializado para los profesionales de la salud en Ecuador


            Leer mas
            08/07/2025

            Reputation Day impulsa la conversación que transforma la imagen corporativa en valor estratégico


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología