
Más de 2.500 productos caducados fueron detectados por Arcsa en supermercado de Santa Isabel
29/05/2024
Investigación e innovación, que brinda esperanza a los pacientes con cáncer
01/06/2024Al conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco, el Hospital Vicente Corral Moscoso recuerda los daños que produce su consumo y la importancia de tomar conciencia sobre nuestra salud y evitar esta droga social. El consumo del cigarrillo es una epidemia prevenible, mientras menos fumemos, existen menos probabilidades de que se produzca daños en cualquier órgano del cuerpo: pulmón (fibrosis, cáncer), corazón (infarto), cerebro (eventos cerebrales) y piel (envejecimiento prematuro).
Pedro Quizhpe, neumólogo de esta casa de salud, advierte que mientras más temprano se comience a consumir el tabaco, mayor daño va a causar en la salud. En los jóvenes, el mayor riesgo es el cigarro electrónico, es más peligroso y dañino, por las sustancias utilizadas que son más adictivas y perjudiciales a la salud.
Además hay estudios que demuestran que los jóvenes que consumen tabaco y principalmente el cigarrillo electrónico tienen problemas a nivel de adaptación, de concentración en clases, bajo rendimiento escolar y cambios de comportamiento.
En el Hospital Vicente Corral Moscoso, se promueve la importancia de dejar de fumar, para ello se lleva a cabo un manejo multidisciplinario con el servicio de piscología y psiquiatría para tratar la ansiedad, que produce el hecho de no consumir el cigarrillo.
De un aproximado de 580 pacientes que se atienden cada mes en Neumología de Adultos, el 30 por ciento son por enfermedades pulmonares relacionadas al tabaquismo.