• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            La compra programada exitosa depende de una correcta planificación

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 19/10/2022

            Los beneficios que ofrece la compra programada para adquirir un bien son claros: el precio del bien y la mensualidad se mantienen fijos en el tiempo, no hay tasas de interés ni cuotas de entrada. Sin embargo, muchas personas aún desconocen de las cualidades de esta modalidad y el ahorro que esta alternativa representa.

            El sistema funciona mediante la formación de grupos de personas que realizan aportes mensuales durante un plazo determinado. Estos grupos son conformados por las empresas de compra programada y permiten constituir un fondo común para la compra de bienes, que son adjudicados mensualmente por medio de entrega programada, licitación, puntaje o sorteo. Según Mauricio Peña, director ejecutivo de la Asociación de Empresas de Compra Programada AECOP, este modelo es una gran alternativa para formar un patrimonio. “El sistema se basa en la planificación, sin embargo, las familias no tienen esta costumbre y buscan la inmediatez”, expresó Peña.

            Por ejemplo, si una persona desea adquirir un automóvil de 20.000 dólares, una de las opciones es solicitando un crédito bancario a 5 años plazo, con una tasa referencial anual del 16% y entrada del 30%; la suma final a cancelar sería de aproximadamente 31.200 dólares; lo que representa más de 11.000 dólares de intereses sobre el valor inicial. Por otro lado, con el sistema de compra programada, un automóvil del mismo valor a un plazo de 6 años y con una cuota de inscripción del 3,95% del monto total, tendría un valor a pagar de 25.054, representando un ahorro de más de 6.000 dólares.

            El éxito de la compra programada, que cada vez está más presente en el país, es la correcta planificación de las personas y las familias. Al ser un sistema que depende en su totalidad del compromiso de pago de sus usuarios, es importante mantener un plan financiero adecuado que permita cumplir con los pagos de las cuotas antes, durante y después de la adjudicación del bien. De la puntualidad de los pagos dependerá la entrega de los bienes a los usuarios que conforman el grupo.

            De igual manera, es fundamental que las empresas que ofrecen este sistema garanticen que los recursos serán debidamente invertidos para la adquisición del bien deseado. El plan ofrecido debe pertenecer a una empresa legalmente constituida y registrada en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Así también, las condiciones de plazo, cuotas y entrega del bien deben ser comprendidas por el cliente y, por último, se debe constatar que lo ofertado por el vendedor y las condiciones consten con claridad al momento de firmar el contrato.

            Según cifras de la AECOP, el mercado de este modelo en Ecuador es de aproximadamente 63 millones de dólares al año, cifra registrada en el 2021. Las empresas que conforman el gremio, entre el 2015 y 2021, han entregado 28.919 vehículos y 1.218 inmuebles (casas y departamentos), lo que constituye el 65,5% del mercado de compra programada (42 millones de dólares al año 2021).

            La compra programada es sin duda una forma segura, planificada e inteligente que no depende de las condiciones presentadas por el sistema financiero tradicional. Este modelo ayuda de manera comunitaria a las familias ecuatorianas a cumplir sus metas mediante la correcta planificación, generando un ahorro significativo a futuro.

            Compartir
            2
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            17/07/2025

            Alcalde Cristian Zamora, seleccionado para novena promoción de la Bloomberg Harvard City Leadership Initiative


            Leer mas
            17/07/2025

            La transición energética es parte de la agenda sostenible de Banco Pichincha


            Leer mas
            17/07/2025

            Mercado Libre alcanza calificación completa de grado de inversión con el upgrade de S&P a ‘BBB-’


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología