• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            La IA y el aprendizaje automático redefinen los requisitos técnicos y operativos de los centros de datos

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 27/10/2024

            La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático no solo se han convertido en temas candentes, sino que también están redefiniendo los requisitos técnicos y operativos de los centros de datos, sobre todo debido a los retos asociados al aumento de la densidad de potencia y la capacidad de procesamiento. Por ejemplo, hemos visto cómo las densidades térmicas de chips, servidores y racks siguen aumentando, alcanzando hasta 100 kW por rack.

            Cuando decimos que estamos experimentando una aceleración sin precedentes debido a la IA, nos referimos al hecho de que en los próximos cinco años, se espera que el crecimiento de los centros de datos en América Latina crezca a una tasa anual compuesta de 7,95 % según Research and Markets. Para manejar estas cargas de trabajo de IA, los operadores necesitan actualizar la infraestructura crítica con el fin de soportar una capacidad de procesamiento mucho mayor en el mismo espacio físico, y aquí es donde entra en juego la refrigeración líquida.

            El enfriamiento líquido marca la pauta

            El enfriamiento líquido no sólo mejora la eficiencia térmica, sino que también tiene un impacto positivo en el consumo de energía, la sostenibilidad, aprovechando las mayores propiedades de transferencia de calor del agua y otros fluidos para refrigerar de forma eficiente y rentable racks de alta densidad.

            El uso del enfriamiento líquido tiene muchas ventajas, desde la eficiencia energética -ya que el enfriamiento líquido es un 80% más eficiente que las soluciones tradicionales– hasta la reducción de la huella de carbono.  El compromiso con la sostenibilidad se convierte tanto en una ventaja medioambiental como en una necesidad operativa. Esto no significa que el enfriamiento por aire vaya a desaparecer, sino que cada vez veremos a más operadores utilizando un entorno híbrido.

            La refrigeración líquida está disponible en diversas configuraciones, como intercambiadores de calor de puerta trasera (RDHx), refrigeración directa al chip y refrigeración por inmersión, para refrigerar eficazmente las CPU y las GPU. Estas opciones pueden aumentar la eficiencia y fiabilidad de su centro de datos y reducir el coste total de propiedad.

            La era de la inteligencia artificial ya está aquí y, como resultado, hemos visto crecer de forma constante la adopción del enfriamiento líquido. Se calcula que el mercado del enfriamiento líquido alcance los 14,81 billones de dólares en 2029, con un crecimiento anual compuesto del 25.44%. Esta eficiente tecnología de enfriamiento líquido de alta densidad es una necesidad para la adopción de la IA.

            En Vertiv, ofrecemos nuestra experiencia técnica y una amplia cartera de tecnologías orientadas al futuro para ayudarle a implementar el enfriamiento líquido como apoyo a sus aplicaciones de IA.

            Compartir
            0
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            17/07/2025

            La transición energética es parte de la agenda sostenible de Banco Pichincha


            Leer mas
            17/07/2025

            Mercado Libre alcanza calificación completa de grado de inversión con el upgrade de S&P a ‘BBB-’


            Leer mas
            14/07/2025

            AEPROVI celebra 25 años de liderazgo digital e impulsa una nueva era de conectividad en Ecuador


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología