Presidente Noboa, vía Decreto, envía a Abad a Israel a buscar la paz
25/11/2023Vicepresidenta Abad deberá presentarse en la Embajada de Israel el 10 de diciembre
04/12/2023Por unanimidad, los integrantes del Directorio de ETAPA EP, resolvieron en Sesión Ordinaria del pasado 27 de noviembre aprobar el pliego tarifario del servicio de agua potable y saneamiento, en base al estudio técnico y social para la actualización de la tarifa y alternativas de focalización para grupos vulnerables.
La nueva estructura tarifaria determina un ajuste de los subsidios que han estado en vigencia hasta la fecha y que la Empresa ha brindado a todos los usuarios de las zonas de cobertura de agua potable que provee ETAPA EP.El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora expresó que las tarifas entrarán en vigencia entre febrero y marzo del próximo año, una vez que se ajusten los sistemas de facturación y comerciales de la Empresa. “Se mantendrá un importante parte del subsidio para garantizar la economìa de las familias cuencanas”, dijo.
Así mismo, expresó que se garantizará un descuento del 40% para personas con discapacidad, adultos mayores y personas jubiladas; y un descuento en la tarifa de cargo variable del 85% para asilos, orfanatos y albergues.
RANGO DE CONSUMO
Metros Cúbicos | Valor Año 2023 | Valor Año 2024 | Ajuste subsidio |
10 m³ | USD 11,58 | USD 13,98 | USD 2,40 |
16 m³ | USD 17,60 | USD 20,28 | USD 2,69 |
25 m³ | USD 26,62 | USD 29,73 | USD 3,11 |
Ahorro
Verónica Polo, gerente de ETAPA manifestó que la Empresa seguirá garantizando el derecho humano al agua establecido por la Organización de las Naciones Unidas y que recomienda un máximo de 100 litros al día por persona, es decir en promedio una familia de 3,2 miembros, debería tener un consumo máximo de 12 m³ mensualmente.
A la par, la Gerente hizo un llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable del agua potable en actividades exclusivas para el consumo humano. “La Empresa no puede seguir subsidiando el uso del agua potable para actividades como lavado de autos, patios, piscinas, entre otros.”, dijo.
En Cuenca el consumo promedio por persona es de 160 litros al día, es decir existe un desperdicio de 60 litros más por habitante al día, lo que equivale a un 77% más de lo recomendado por la ONU.
El 62 % de los cuencanos tienen un consumo de hasta 16 m³ al mes. Por su parte, el 80% de la población consume hasta 25 m³ al mes.