• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            La tecnología de enfriamiento líquido: hacia el futuro del centro de datos

            Publicado por Redacciòn - Negocios el 12/08/2024

            La inteligencia artificial (AI), la automatización, la computación de alto rendimiento (HPC) y el aprendizaje automático aumentan la demanda en el procesamiento, lo cual resulta en mayores densidades de calor por chip. Vertiv considera que esto hace que los servidores generen más calor que debe eliminarse y, en algunas aplicaciones, el calor generado alcanza un nivel en el cual el enfriamiento por aire no enfría lo suficiente estos racks de alta densidad.

            Existen múltiples opciones en términos de tecnologías de gerenciamiento térmico que han de tomarse en cuenta según las necesidades del diseño en un rango específico de densidades de racks. A medida que las densidades de los racks se acercan y superan los 30 kilovatios (kW), es posible que el enfriamiento por aire no sea el adecuado para mantener la temperatura operativa del procesador (temperatura de la carcasa); como resultado, el enfriamiento por líquido se convierte en la única opción para eliminar el calor de manera eficiente.

            Esto se debe a las propiedades de transferencia térmica de los líquidos, que son mucho más eficaces para la transferencia de calor desde el chip, y puede realizarse a través de los métodos de enfriamiento directo al chip (D2C) o por inmersión.

            Eficiencia

            El enfriamiento líquido es la manera más eficiente de enfriar el centro de datos. Esto se debe a dos razones:

            La temperatura de alimentación del fluido de aplicación puede aumentarse para mantener las condiciones operativas del procesador, sin aumentar la potencia del ventilador, ya que el enfriamiento es dirigido a los componentes más calientes —por lo general el procesador—. Reconocemos que la transferencia de calor entre el procesador y la placa fría es mucho más eficiente que la transferencia de calor entre el procesador y el aire circundante en caso de un sistema de enfriamiento por aire tradicional, lo cual tiene un efecto positivo en la eficiencia general del centro de datos.

            La temperatura del agua de retorno de los racks, al ser elevada en comparación con el enfriamiento por aire tradicional, puede facilitar la recuperación de calor de una manera mucho más eficiente en un centro de datos enfriado por aire.

            Debido al aumento constante de aplicaciones que exigen una mayor potencia informática, se espera avanzar hacia innovadoras tecnologías de gerenciamiento térmico para administrar mejor estas mayores densidades de potencia. Podemos esperar que los centros de datos introduzcan sistemas híbridos de gerenciamiento térmico, incluidos el enfriamiento por aire y por líquido.

            Las tecnologías de enfriamiento líquido

            La transición para soportar un sistema de enfriamiento líquido directo al chip es similar a lo que estamos familiarizados con un rack estándar. La diferencia radica en que el diseño del rack incluirá un distribuidor de líquido para llevar el líquido de aplicación al equipo de TI (ITE) con enfriamiento directo al chip. La tubería dentro del rack se combinará con los distribuidores de líquido en la fila para llevar el líquido al rack y todo será controlado por una unidad de distribución de enfriamiento (CDU). El aprovisionamiento para ello exige cambios en el espacio técnico de las instalaciones, lo cual a su vez requiere una planificación adecuada.

            Un sistema de enfriamiento por inmersión necesita de un diseño del centro de datos que sea diferente. La disposición de racks estándar es reemplazada por tanques en posición horizontal en comparación con los racks verticales tradicionales. En esta forma de centro de datos, el equipo de TI se sumerge por completo en un líquido dieléctrico térmicamente conductivo o un fluido (eléctricamente no conductivo). El enfriamiento por inmersión es una tecnología prometedora, pero no completamente madura debido a la falta de estándares integrales. Además, es necesario mejorar las destrezas de los equipos de operaciones del centro de datos, quienes por lo general no están familiarizados con la tecnología y requieren la transferencia de conocimientos antes de la instalación y la operación.

            El enfoque común para ambas tecnologías es utilizar una CDU con un intercambiador de calor de placas de líquido a líquido entre el Circuito de enfriamiento de tecnología (TCL) y el Circuito de enfriamiento de las instalaciones (FCL), con el fin de transferir el calor entre el TCL y el FCL. El TCL tiene estrictas exigencias en términos de limpieza y los requisitos de filtración son mucho más elevados que los requeridos para el FCL.

            Ambas tecnologías pueden utilizar un fluido monofásico o un fluido de cambio de fase, conocidos como fluidos bifásicos. Estos son más eficientes ya que la transferencia de calor se beneficia a medida que el líquido pasa a estado gaseoso.

            Métricas

            Se espera que el diseño de centros de datos híbridos se vuelva popular. Por lo tanto, las métricas son cada vez más importantes para medir la eficiencia de todo el centro de datos. Asimismo, resulta necesario tomar en consideración métricas que vayan más allá de la tradicional métrica de Efectividad del uso de la energía (PUE), para tener en cuenta la reducción esperada en la potencia del ventilador a través de los sistemas de enfriamiento líquido.

            De la mano con nuestros socios, en Vertiv hemos desarrollado un estudio que muestra las diferentes métricas como la (Efectividad del uso total (TUE), la cual refleja la reducción total de la potencia para todo el diseño del centro de datos.

            Sobre Vertiv

            Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de un portafolio de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, el cual abarca desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Westerville, Ohio, EE. UU., Vertiv ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.

            Declaraciones anticipadas

            Esta publicación contiene las declaraciones prospectivas de conformidad con la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de los EE. UU. de 1995, Sección 27 del Acta de Seguridad y Sección 21E del Acta de Intercambio de Seguridades. Estas declaraciones son solo una predicción. Los acontecimientos o resultados reales pueden diferir sustancialmente de aquellos descritos en las declaraciones prospectivas. Se remite a los lectores a las clasificaciones de Vertiv con la Comisión de Bolsa y Valores, incluidos el Informe Anual más reciente en el Formulario 10-K y cualquier Informe Trimestral posterior en el Formulario 10-Q para un análisis de estos y otros factores de riesgo importantes relacionados con Vertiv y sus operaciones. Vertiv no tiene obligación alguna, y renuncia expresamente a cualquier obligación, de actualizar o alterar sus declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo.

            Compartir
            1
            Redacciòn - Negocios
            Redacciòn - Negocios

            Articulos relacionados

            07/07/2025

            ¿Entregas el mismo día? Cómo superar los desafíos de la temporada de vacaciones


            Leer mas
            07/07/2025

            Moderna Alimentos presenta su décima primera Memoria de Sostenibilidad


            Leer mas
            07/07/2025

            Teojama Comercial obtiene certificación internacional “Great Place To Work” como uno de los mejores lugares para trabajar en Ecuador


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología