• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Club Deportivo Gloria: Ganar-Ganar
17/10/2020
El Centro…
26/10/2020

Las emociones están dispersas

Publicado por Angel Vera el 21/10/2020

Históricamente se ha afirmado que lo que más distingue  al ser humano es su capacidad de tomar decisiones de forma racional, sin embargo últimos  estudios, dentro de los que podemos destacar  a  Antonio Damásio, investigador  de la neurociencia, cuyas investigaciones versan sobre la relación entre las emociones y los sentimientos, concluye que el cerebro no es solo una máquina para pensar, también es una máquina para sentir.

Y es aquí donde la emoción cobra un rol fundamental en tiempos electorales, sus consecuencias son fundamentales para la consultoría política. De hecho, las emociones son parte integral del comportamiento, esto implica que en el campo político electoral prima por sobre todas las cosas, las emociones.

María Gracia Becerra, nos plantea a partir de lo señalado, la pregunta general de ¿cuál es el rol de las emociones en el comportamiento político del elector? Y esta sencilla pero fundamental pregunta, nos lleva a un breve análisis de lo que está sucediendo en estos momentos en el Ecuador, donde ya vivimos la campaña presidencial.

Si analizamos lo que dicen los numerosos candidatos a Carondelet, vemos una gran cantidad de mensajes con contenido emocional y escaso componente racional, sin embargo, sostener que el voto es emocional no es equivalente a suponer motivaciones superficiales, como un simple “me gusta” en redes o cuando decidimos que gaseosa comprar.

Los electores son bombardeados con imágenes, sonidos y colores que buscan generar en electorado un estado de esperanza, de salvedad, de potencial solución a sus problemas o simplemente lo que más se busca en ellos, que escuchen lo que quieren oír.

Y es aquí donde se da la oportunidad a que los discursos populistas y demagógicos ganen fuerza, con ofrecimientos superficiales que logran una aceptación popular sin igual, reducción de sueldos, reducción de número de asambleístas y la que nunca puede faltar, la lucha contra la corrupción, temas que no necesariamente son la solución para los problemas actuales de nuestro país, pero que calan con profundidad en los agrada de los electores.

Es aquí, donde se puede afirmar que el futuro de las próximas elecciones es impredecible, se habla de tres candidatos y un potencial cuarto, entre quienes se decidirá finalmente quien será nuestro Presidente.

Y es más impredecible que nunca, pues la realidad actual en la que no salimos de la crisis generada por la pandemia, hace que las emociones y las realidades sean dispersas, las investigaciones cualitativas en particular los mapas mentales, están jugando un papel crucial, así que no nos equivoquemos, la guerra no será en las redes, nuevamente será en la búsqueda de tocar las emociones del electorado.

Compartir
1
Angel Vera
Angel Vera

Articulos relacionadas

26/06/2022

Racismo y discriminación


Leer mas
26/06/2022

Que se vayan todos


Leer mas
20/06/2022

El paro sigue


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología